José Ignacio González Faus: “¿Mercado o engaño?”

16 de Junio de 2016

[Por: José Ignacio González Faus – Religión Digital]
 
“Estas líneas quieren ser una defensa de la llamada economía de mercado, o mejor, ‘con mercado’ porque no todo es mercadeable: el lenguaje religioso conoce la palabra simonía para denunciar el comercio de lo que no es mercadeable; el lenguaje laico necesitaría otra palabra similar para condenar ese mismo comercio inhumano: pues el trabajo humano o el sexo son tan poco comercializables como las indulgencias...
 
Peor eso, para no engañarnos, necesitamos una clara definición de los términos. Al mercado le es intrínseco el diálogo. Lo más opuesto al mercado es la anonimidad: ésta falsea la economía de mercado en economía de engaño (…)”.
 
Descargue el artículo.




[Por: José Ignacio González Faus – Religión Digital]

 

“Estas líneas quieren ser una defensa de la llamada economía de mercado, o mejor, ‘con mercado’ porque no todo es mercadeable: el lenguaje religioso conoce la palabra simonía para denunciar el comercio de lo que no es mercadeable; el lenguaje laico necesitaría otra palabra similar para condenar ese mismo comercio inhumano: pues el trabajo humano o el sexo son tan poco comercializables como las indulgencias...

 

Peor eso, para no engañarnos, necesitamos una clara definición de los términos. Al mercado le es intrínseco el diálogo. Lo más opuesto al mercado es la anonimidad: ésta falsea la economía de mercado en economía de engaño (…)”.

 

Descargue el artículo.

Procesar Pago
Compartir

debugger
0
0

CONTACTO

©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.