02 de Junio de 2016
“El pueblo haitiano está en pie de lucha frente al imperialismo estadounidense y sus aliados. Las movilizaciones populares de 2015/16 pusieron en jaque los planes de la llamada “comunidad internacional”, forzando la salida del ex presidente Martelly y la caída tres veces de la segunda ronda electoral, exigida desde afuera aunque fuese con un solo candidato. Pese al rechazo frontal de EE.UU., lograron iniciar un proceso de verificación del escrutinio 2015, calificado de fraudulento, con desenlace aún abierto.
En este contexto el Consejo de Seguridad de la ONU se apresta a decidir sobre el futuro de la MINUSTAH – la Misión de Naciones Unidas por la Estabilización de Haití. Esta fuerza multilateral, con mayoría de tropas de América latina, ocupa Haití desde el 1 de junio de 2004, seguido al primer golpe de Estado de este nuevo milenio contra un gobierno elegido en nuestra América. Su mandato actual concluye el 15 de octubre de 2016 (…)”.
Descargue la convocatoria.
“El pueblo haitiano está en pie de lucha frente al imperialismo estadounidense y sus aliados. Las movilizaciones populares de 2015/16 pusieron en jaque los planes de la llamada “comunidad internacional”, forzando la salida del ex presidente Martelly y la caída tres veces de la segunda ronda electoral, exigida desde afuera aunque fuese con un solo candidato. Pese al rechazo frontal de EE.UU., lograron iniciar un proceso de verificación del escrutinio 2015, calificado de fraudulento, con desenlace aún abierto.
En este contexto el Consejo de Seguridad de la ONU se apresta a decidir sobre el futuro de la MINUSTAH – la Misión de Naciones Unidas por la Estabilización de Haití. Esta fuerza multilateral, con mayoría de tropas de América latina, ocupa Haití desde el 1 de junio de 2004, seguido al primer golpe de Estado de este nuevo milenio contra un gobierno elegido en nuestra América. Su mandato actual concluye el 15 de octubre de 2016 (…)”.
Descargue la convocatoria.
©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.