Racionalidad perversa de la violencia

04 de Mayo de 2016

Racionalidad perversa de la violencia
Este artículo tiene su raíz en un seminario sobre “Apocalipsis y Crimen Transnacional Organizado” en  julio del 2014,en la diócesis de Ciudad Guzmán, Jalisco, México.
Ahora he vuelto a escribir un nuevo artículo a partir de experiencias recientes en El Salvador, México yGuatemala: 2015 - 2016. Nuestra referencia fundamental será ahora la  Exhortación Apostólica “Alegría del Evangelio” del Papa Francisco(números52 - 60 y 186 – 216). Textos y comentarios.
Introducción
La violencia puede ser analizada en tres dimensiones:
 
1: los sujetos directamente responsables de la violencia
2: las estructuras que organizan la violencia
3: la racionalidad perversa que hace posible la violencia.
 
Hay un texto de Pablo de Tarso a los Efesios que distingue estos tres niveles:“Nuestra lucha no es fundamentalmentecontra la carne y la sangre, tampoco es solo contra las potestades y autoridades, sino sobre todo contralos poderes espirituales y trascendentes de la maldad” (Ef. 6, 10-20)
Ciertamente hay que analizar los sujetos(“la carne y la sangre”) y las estructuras de la  violencia ( “potestades y autoridades” ). Pero es necesario ir mas allá y más adentro hacia esos“poderes espirituales y trascendentes de la maldad”, que hemos llamado la “racionalidad perversa que hace posible la violencia”. 
La gente que ha sufrido en forma cruel y permanente la violencia, conoce quienes son los sujetos y las estructuras que la ejecutan, pero la pregunta que queda sin respuesta es siempre: “cómo es posible que esta violenciacada día tenga más fuerza. Hay un “algo más” que no es tangible: una “racionalidad perversa”, “poderes espirituales y  trascendentes”. 
“La exclusión de la población, la subversión y la destrucción de la naturaleza, todo esto no es producto de una  maldad, sino de una racionalidad perversa. Un malvado es capaz de matar a mil personas, pero termina fastidiado, y muchas veces sucumbe al suicidio. Pero alguien que opera con una razón instrumental, mata a millones y no tiene problemas. Tiene capacidad infinita de matar. Es la racionalidad de nuestra sociedad la que produce las irracionalidades” (Hinkelammert: “Teología profana y pensamiento crítico”).  
 




Racionalidad perversa de la violencia

Este artículo tiene su raíz en un seminario sobre “Apocalipsis y Crimen Transnacional Organizado” en  julio del 2014,en la diócesis de Ciudad Guzmán, Jalisco, México.

Ahora he vuelto a escribir un nuevo artículo a partir de experiencias recientes en El Salvador, México yGuatemala: 2015 - 2016. Nuestra referencia fundamental será ahora la  Exhortación Apostólica “Alegría del Evangelio” del Papa Francisco(números52 - 60 y 186 – 216). Textos y comentarios.

Introducción

La violencia puede ser analizada en tres dimensiones:

 

1: los sujetos directamente responsables de la violencia

2: las estructuras que organizan la violencia

3: la racionalidad perversa que hace posible la violencia.

 

Hay un texto de Pablo de Tarso a los Efesios que distingue estos tres niveles:“Nuestra lucha no es fundamentalmentecontra la carne y la sangre, tampoco es solo contra las potestades y autoridades, sino sobre todo contralos poderes espirituales y trascendentes de la maldad” (Ef. 6, 10-20)

Ciertamente hay que analizar los sujetos(“la carne y la sangre”) y las estructuras de la  violencia ( “potestades y autoridades” ). Pero es necesario ir mas allá y más adentro hacia esos“poderes espirituales y trascendentes de la maldad”, que hemos llamado la “racionalidad perversa que hace posible la violencia”. 

La gente que ha sufrido en forma cruel y permanente la violencia, conoce quienes son los sujetos y las estructuras que la ejecutan, pero la pregunta que queda sin respuesta es siempre: “cómo es posible que esta violenciacada día tenga más fuerza. Hay un “algo más” que no es tangible: una “racionalidad perversa”, “poderes espirituales y  trascendentes”. 

“La exclusión de la población, la subversión y la destrucción de la naturaleza, todo esto no es producto de una  maldad, sino de una racionalidad perversa. Un malvado es capaz de matar a mil personas, pero termina fastidiado, y muchas veces sucumbe al suicidio. Pero alguien que opera con una razón instrumental, mata a millones y no tiene problemas. Tiene capacidad infinita de matar. Es la racionalidad de nuestra sociedad la que produce las irracionalidades” (Hinkelammert: “Teología profana y pensamiento crítico”).  

 

Procesar Pago
Compartir

debugger
0
0

CONTACTO

©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.