28 de Abril de 2016
[Por: Douglas Gámez - AGN]
“Monseñor Juan José Gerardi, cuyo martirio es conmemorado hoy (26 de abril) por la Iglesia Católica guatemalteca a los 18 años de su asesinato, ‘apoyaría las transformaciones’ sociales que se impulsan en el país luego de los sucesivos escándalos de corrupción que dieron lugar a una crisis institucional en 2015, dijo una fuente humanitaria. El obispo mártir ‘apoyaría que los niños, mujeres, ancianos y todos los guatemaltecos gocen del respeto a sus derechos humanos. Apoyaría las acciones de las entidades del Estado, siempre y cuando se logre transformar definitivamente a la sociedad guatemalteca’, expresó Nery Rodenas, director ejecutivo de la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala (ODHAG), a la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN) (…)”.
Descargue el artículo.
[Por: Douglas Gámez - AGN]
“Monseñor Juan José Gerardi, cuyo martirio es conmemorado hoy (26 de abril) por la Iglesia Católica guatemalteca a los 18 años de su asesinato, ‘apoyaría las transformaciones’ sociales que se impulsan en el país luego de los sucesivos escándalos de corrupción que dieron lugar a una crisis institucional en 2015, dijo una fuente humanitaria. El obispo mártir ‘apoyaría que los niños, mujeres, ancianos y todos los guatemaltecos gocen del respeto a sus derechos humanos. Apoyaría las acciones de las entidades del Estado, siempre y cuando se logre transformar definitivamente a la sociedad guatemalteca’, expresó Nery Rodenas, director ejecutivo de la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala (ODHAG), a la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN) (…)”.
Descargue el artículo.
©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.