28 de Abril de 2016
[Por: Jesús Bastante – Religión Digital]
“’El Papa corresponde a mi deseo de abrir un debate libre sobre el dogma de la infalibilidad’. El teólogo suizo,Hans Küng, anuncia, en las páginas de El País, que Francisco ha respondido a su "llamamiento" para poder analizar esta cuestión en el seno de la Iglesia.
‘Me alegró mucho recibir, inmediatamente después de Pascua y a través de la nunciatura de Berlín, una respuesta personal del papa Francisco fechada el Domingo de Ramos (20 de marzo)’, escribe Küng, que agradece al Pontífice ‘que no me dejara con mi Llamamiento, por decirlo de alguna manera, suspendido en el vacío’; que ‘fuera él mismo quien respondiera, y no su secretario privado o el cardenal secretario de Estado’; y que ‘resaltase el carácter fraternal de su carta en español mediante el uso del encabezamiento en cursiva y en alemán ‘lieber Mitbruder’ (‘querido hermano’) (…)".
Descargue el artículo.
[Por: Jesús Bastante – Religión Digital]
“’El Papa corresponde a mi deseo de abrir un debate libre sobre el dogma de la infalibilidad’. El teólogo suizo,Hans Küng, anuncia, en las páginas de El País, que Francisco ha respondido a su "llamamiento" para poder analizar esta cuestión en el seno de la Iglesia.
‘Me alegró mucho recibir, inmediatamente después de Pascua y a través de la nunciatura de Berlín, una respuesta personal del papa Francisco fechada el Domingo de Ramos (20 de marzo)’, escribe Küng, que agradece al Pontífice ‘que no me dejara con mi Llamamiento, por decirlo de alguna manera, suspendido en el vacío’; que ‘fuera él mismo quien respondiera, y no su secretario privado o el cardenal secretario de Estado’; y que ‘resaltase el carácter fraternal de su carta en español mediante el uso del encabezamiento en cursiva y en alemán ‘lieber Mitbruder’ (‘querido hermano’) (…)".
Descargue el artículo.
©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.