28 de Abril de 2016
[Por: Patricia Fachin – IHU - ADITAL]
“Un cambio en el espíritu de la época". Es a eso a lo que estamos asistiendo en medio de la crisis política y de las posiciones exacerbadas en torno a la votación sobre el impeachment a la presidenta Dilma, dice Werneck Viannaa IHU On-Line, en la siguiente entrevista concedida por teléfono. Los signos de este cambio, señala, se pueden ver tanto en el debate entre los ciudadanos, que buscan sus argumentos en la Constitución Federal que se ha convertido en "el libro de todos", cuanto en el ejercicio de los tribunales en la conducción del proceso de impeachment, como por ejemplo el Supremo Tribunal Federal (STF), porque "si bien fueron atacados parlamentarios, nadie atacó a los tribunales, que permanecieron por encima de las pasiones que se desencadenaban", dice. Con los acontecimientos políticos de los últimos meses, afirma, "nos despedimos (...) de la Era Vargas y de las disputas, como las del 64, por ejemplo", porque hoy el debate gira en torno a cuestiones "de procedimiento" de "interpretación de la Constitución". Y añade: "Hay un cambio que debe ser evaluado, registrado y percibido. Yo diría que es un cambio de fondo" (…).
Descargue la entrevista.
[Por: Patricia Fachin – IHU - ADITAL]
“Un cambio en el espíritu de la época". Es a eso a lo que estamos asistiendo en medio de la crisis política y de las posiciones exacerbadas en torno a la votación sobre el impeachment a la presidenta Dilma, dice Werneck Viannaa IHU On-Line, en la siguiente entrevista concedida por teléfono. Los signos de este cambio, señala, se pueden ver tanto en el debate entre los ciudadanos, que buscan sus argumentos en la Constitución Federal que se ha convertido en "el libro de todos", cuanto en el ejercicio de los tribunales en la conducción del proceso de impeachment, como por ejemplo el Supremo Tribunal Federal (STF), porque "si bien fueron atacados parlamentarios, nadie atacó a los tribunales, que permanecieron por encima de las pasiones que se desencadenaban", dice. Con los acontecimientos políticos de los últimos meses, afirma, "nos despedimos (...) de la Era Vargas y de las disputas, como las del 64, por ejemplo", porque hoy el debate gira en torno a cuestiones "de procedimiento" de "interpretación de la Constitución". Y añade: "Hay un cambio que debe ser evaluado, registrado y percibido. Yo diría que es un cambio de fondo" (…).
Descargue la entrevista.
©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.