21 de Abril de 2016
[Por: João Vitor Santos – Traducción: Patricia Pizzorno | IHU - ADITAL]
“La filósofa y teóloga Ivone Gebara no oculta su decepción con la exhortación apostólica Amoris Laetitia: ‘ingenuamente esperaba que se dirigiese en primer lugar a las familias católicas, especialmente a aquellas que buscan seguir lo más fielmente posible, las orientaciones del papado’.
Ivone pone de relieve la dificultad del laicado en comprender los textos, y la necesidad de una acción mediadora por parte del clero. ‘Los pobres que quieran entender algo del texto no podrán hacerlo en forma directa, sino siempre a través de la mediación interpretativa de obispos, sacerdotes, diáconos, etc.’, puntualiza.
En la siguiente entrevista, concedida por e-mail a IHU On-Line, Ivone cuestiona la forma en la que la exhortación manifiesta las ideas conservadoras, jerárquicas y masculinas de la Iglesia sobre las familias y sus múltiples posibilidades de configuración. ‘Una vez más la Iglesia se muestra como una jerarquía masculina y célibe, jerarquía que no se constituye en familia de acuerdo al modelo indicado, sino que critica comportamientos y define orientaciones de vida como si fuese experta en los complejos vericuetos del amor humano’ analiza (…)”.
Descargue la entrevista.
[Por: João Vitor Santos – Traducción: Patricia Pizzorno | IHU - ADITAL]
“La filósofa y teóloga Ivone Gebara no oculta su decepción con la exhortación apostólica Amoris Laetitia: ‘ingenuamente esperaba que se dirigiese en primer lugar a las familias católicas, especialmente a aquellas que buscan seguir lo más fielmente posible, las orientaciones del papado’.
Ivone pone de relieve la dificultad del laicado en comprender los textos, y la necesidad de una acción mediadora por parte del clero. ‘Los pobres que quieran entender algo del texto no podrán hacerlo en forma directa, sino siempre a través de la mediación interpretativa de obispos, sacerdotes, diáconos, etc.’, puntualiza.
En la siguiente entrevista, concedida por e-mail a IHU On-Line, Ivone cuestiona la forma en la que la exhortación manifiesta las ideas conservadoras, jerárquicas y masculinas de la Iglesia sobre las familias y sus múltiples posibilidades de configuración. ‘Una vez más la Iglesia se muestra como una jerarquía masculina y célibe, jerarquía que no se constituye en familia de acuerdo al modelo indicado, sino que critica comportamientos y define orientaciones de vida como si fuese experta en los complejos vericuetos del amor humano’ analiza (…)”.
Descargue la entrevista.
©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.