07 de Abril de 2016
[Por: Olga Consuelo Vélez C.]
“Hablar de un ‘2° Congreso’ tiene varios significados. Muestra un camino andado desde 2008 hasta ahora, en el que se llevó a cabo el ‘1° Congreso’. Permite ver el crecimiento teológico a lo largo de todos estos años y cómo la teología hecha por mujeres sigue ‘andando’ -como lo expresa la palabra Teologanda, una de las entidades convocante de este congreso-; continúa abriendo caminos y tiene un futuro por delante. Esto es motivo de agradecimiento porque se pueden ver muchos frutos alcanzados.
Este congreso se llevó a cabo en Buenos Aires, del 28 al 31 de marzo, reuniendo aproximadamente a 250 teólogas de Latinoamérica y algunas de Estados Unidos y Europa –especialmente alemanas-, bajo el título ‘Espacios de paz, signos de estos tiempos y relatos de mujeres’. También participaron mujeres de otras profesiones que con sus aportes enriquecieron las temáticas. Y no faltaron algunos teólogos y obispos (entre ellos el Cardenal de Buenos Aires) que presentaron comunicaciones, prestaron el servicio de moderados en los paneles y presidieron las celebraciones litúrgicas. La sede fue la Facultad de Teología de la Universidad Católica de Buenos Aires. Convocaron este congreso, ‘Teologanda’, organización de teólogas argentinas y ‘Agenda’, organización alemana que hace ya varios años estableció vínculos de cooperación con la teología hecha por mujeres en América Latina (…)”.
Descargue la relatoría final del 2º Congreso de Teólogas latinoamericanas y alemanas.
[Por: Olga Consuelo Vélez C.]
“Hablar de un ‘2° Congreso’ tiene varios significados. Muestra un camino andado desde 2008 hasta ahora, en el que se llevó a cabo el ‘1° Congreso’. Permite ver el crecimiento teológico a lo largo de todos estos años y cómo la teología hecha por mujeres sigue ‘andando’ -como lo expresa la palabra Teologanda, una de las entidades convocante de este congreso-; continúa abriendo caminos y tiene un futuro por delante. Esto es motivo de agradecimiento porque se pueden ver muchos frutos alcanzados.
Este congreso se llevó a cabo en Buenos Aires, del 28 al 31 de marzo, reuniendo aproximadamente a 250 teólogas de Latinoamérica y algunas de Estados Unidos y Europa –especialmente alemanas-, bajo el título ‘Espacios de paz, signos de estos tiempos y relatos de mujeres’. También participaron mujeres de otras profesiones que con sus aportes enriquecieron las temáticas. Y no faltaron algunos teólogos y obispos (entre ellos el Cardenal de Buenos Aires) que presentaron comunicaciones, prestaron el servicio de moderados en los paneles y presidieron las celebraciones litúrgicas. La sede fue la Facultad de Teología de la Universidad Católica de Buenos Aires. Convocaron este congreso, ‘Teologanda’, organización de teólogas argentinas y ‘Agenda’, organización alemana que hace ya varios años estableció vínculos de cooperación con la teología hecha por mujeres en América Latina (…)”.
Descargue la relatoría final del 2º Congreso de Teólogas latinoamericanas y alemanas.
©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.