Contradicción: violencia contra las mujeres en hogares religiosos

07 de Abril de 2016

[Por: Paulo Emanuel Lopes - Adital]
 
“Todos los años, cientos de mujeres sufren violencia de todos los tipos, dentro o fuera de casa, en Brasil. Los casos más extremos llevan al país a ocupar la quinta posición en el ranking mundial de asesinatos de mujeres, según demuestra el Mapa de la Violencia 2015: Homicidio de mujeres en Brasil. A pesar de ser una realidad que viene desde la Antigüedad y afecta a varios países, es curioso notar que muchas de esas mujeres son religiosas y víctimas de parejas igualmente religiosos.
 
En este sentido, ¿cómo un país donde cerca del 80% de la población es cristiana puede practicar tanta violencia contra sus mujeres? Para responder a ésta y otras preguntas, Adital conversó con Ester Lisboa, coordinadora de la Red Religiosa de Protección a la Mujer Víctima de Violencia y asesora de Koinonia – Presencia Ecuménica y Servicio. Asistente social por formación, Ester afirma que la mayoría de las mujeres atendidas por situaciones de humillación o violencia física es evangélica, "víctimas de sus parejas, que ocupaban cargos de liderazgo en sus iglesias”, lo que contradice el principio de misericordia y de amor predicado por las religiones. "Entonces, somos un país religioso, pero absurdamente machista, impiedoso y conservador”, analiza (…)”.
 
Descargue la entrevista.




[Por: Paulo Emanuel Lopes - Adital]

 

“Todos los años, cientos de mujeres sufren violencia de todos los tipos, dentro o fuera de casa, en Brasil. Los casos más extremos llevan al país a ocupar la quinta posición en el ranking mundial de asesinatos de mujeres, según demuestra el Mapa de la Violencia 2015: Homicidio de mujeres en Brasil. A pesar de ser una realidad que viene desde la Antigüedad y afecta a varios países, es curioso notar que muchas de esas mujeres son religiosas y víctimas de parejas igualmente religiosos.

 

En este sentido, ¿cómo un país donde cerca del 80% de la población es cristiana puede practicar tanta violencia contra sus mujeres? Para responder a ésta y otras preguntas, Adital conversó con Ester Lisboa, coordinadora de la Red Religiosa de Protección a la Mujer Víctima de Violencia y asesora de Koinonia – Presencia Ecuménica y Servicio. Asistente social por formación, Ester afirma que la mayoría de las mujeres atendidas por situaciones de humillación o violencia física es evangélica, "víctimas de sus parejas, que ocupaban cargos de liderazgo en sus iglesias”, lo que contradice el principio de misericordia y de amor predicado por las religiones. "Entonces, somos un país religioso, pero absurdamente machista, impiedoso y conservador”, analiza (…)”.

 

Descargue la entrevista.

Procesar Pago
Compartir

debugger
0
0

CONTACTO

©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.