#Boletín Noticelam 117: Pascua de Cristo, Pascua de los pueblos en la historia actual

07 de Abril de 2016

“(…) Celebrar la pascua nos hace tomar conciencia de la situación de la pasión de ser humano de nuestro tiempo, golpeado no solo por crueldades de violencia, sino por enfermedades y todo tipo de tragedias. Nos hace también tomar conciencia de la crueldad con la que fue tratado Cristo en quien encontramos la solidaridad extrema de Dios. Al celebrar la resurrección del Señor nos abrazamos con la alegría que nos da saber que vive y que sigue inmerso en nuestra historia viviéndola cotidianamente junto a nosotros y convirtiéndose de esa manera en fuente de fortaleza y de esperanza. Por ello, nos alegra como latinoamericanos y caribeños configurarnos con el Ungido, nos alegramos porque así como El Señor se acercó a Pedro el pescador, a sus compañeros, al grupo de los seguidores entre ellos las mujeres, también se acercó a nosotros y nos impulsa adelante con la fuerza de la Esperanza, de ese modo vivimos nuestra pascua porque El sigue pasando entre nosotros.
 
En esta edición de noticelam 117,  les ofrecemos  la tercera parte del marco de la realidad del Plan Global del Celam, cuatrienio 2015-2019. El mensaje del Papa urbi et orbi 2016, compartimos algunos acontecimientos dentro de la labor de las instancias del Celam como el Encuentro de la pastoral Juvenil realizado en Panamá, el Encuentro del equipo de los asesores de teología India llevado a cabo en la sede del Celam, el encuentro sobre misión continental, que no se menciona aquí pero que les estaremos ampliando en la próxima edición;  el avance del proceso de investigación de cultura digital y su impacto en las familias latinoamericanas. Les presentamos también la reacción y condena del Papa ante los hechos criminales en Belgica, Irak y Pakistan, así como los mensajes y declaraciones apoyando el Estado democrático de Derecho en Brasil ante el peligro de un golpe de Estado, por su parte, los obispos argentinos hacen un llamado a no olvidar el rompimiento del Estado constitucional en Argentina hace 40 años y evitar que vuelva a suceder. Haití el silencioso sufriente y la indiferencia del mundo internacional. Finalmente en México la Comunidades eclesiales de base impulsan una campaña sobre el cuidado de la ‘casa común’ (…)” (Tomado del editorial).
 
Descargue el boletín Noticelam 117.
 




“(…) Celebrar la pascua nos hace tomar conciencia de la situación de la pasión de ser humano de nuestro tiempo, golpeado no solo por crueldades de violencia, sino por enfermedades y todo tipo de tragedias. Nos hace también tomar conciencia de la crueldad con la que fue tratado Cristo en quien encontramos la solidaridad extrema de Dios. Al celebrar la resurrección del Señor nos abrazamos con la alegría que nos da saber que vive y que sigue inmerso en nuestra historia viviéndola cotidianamente junto a nosotros y convirtiéndose de esa manera en fuente de fortaleza y de esperanza. Por ello, nos alegra como latinoamericanos y caribeños configurarnos con el Ungido, nos alegramos porque así como El Señor se acercó a Pedro el pescador, a sus compañeros, al grupo de los seguidores entre ellos las mujeres, también se acercó a nosotros y nos impulsa adelante con la fuerza de la Esperanza, de ese modo vivimos nuestra pascua porque El sigue pasando entre nosotros.

 

En esta edición de noticelam 117,  les ofrecemos  la tercera parte del marco de la realidad del Plan Global del Celam, cuatrienio 2015-2019. El mensaje del Papa urbi et orbi 2016, compartimos algunos acontecimientos dentro de la labor de las instancias del Celam como el Encuentro de la pastoral Juvenil realizado en Panamá, el Encuentro del equipo de los asesores de teología India llevado a cabo en la sede del Celam, el encuentro sobre misión continental, que no se menciona aquí pero que les estaremos ampliando en la próxima edición;  el avance del proceso de investigación de cultura digital y su impacto en las familias latinoamericanas. Les presentamos también la reacción y condena del Papa ante los hechos criminales en Belgica, Irak y Pakistan, así como los mensajes y declaraciones apoyando el Estado democrático de Derecho en Brasil ante el peligro de un golpe de Estado, por su parte, los obispos argentinos hacen un llamado a no olvidar el rompimiento del Estado constitucional en Argentina hace 40 años y evitar que vuelva a suceder. Haití el silencioso sufriente y la indiferencia del mundo internacional. Finalmente en México la Comunidades eclesiales de base impulsan una campaña sobre el cuidado de la ‘casa común’ (…)” (Tomado del editorial).

 

Descargue el boletín Noticelam 117.

 

Procesar Pago
Compartir

debugger
0
0

CONTACTO

©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.