17 de Marzo de 2016
[Por: Juan José Tamayo – Publicado en elpais.com]
“Si algo caracteriza la larga vida y la extensa obra del teólogo suizo Hans Küng son la coherencia y la autenticidad, como ha demostrado en su conflicto con la jerarquía católica romana, que desembocó, a finales de la década de los 70 del siglo pasado, en la retirada de La licencia eclesiástica por cuestionar la infalibilidad del Papa que su colega en Tubinga Joseph Ratzinger al llegar al papado no le devolvió (…)
(…) En este nuevo y esperanzador libro, Una muerte feliz,reitera y fundamenta el derecho a la eutanasia: “Me gustaría morir consciente y despedirme digna y humanamente de mis seres queridos. Morir feliz para mí significa una muerte sin nostalgia, ni dolor por la despedida, sino una muerte con una completa conformidad, una profundísima satisfacción y paz interior”. Küng quiere morir con la dignidad que ha vivido, siendo plenamente un ser humano y sin verse reducido a una existencia vegetativa. Todos tenemos una responsabilidad sobre nuestra vida. ¿Por qué vamos a renunciar a ella en la etapa final?, se pregunta (…)”.
Descargue la reseña.
[Por: Juan José Tamayo – Publicado en elpais.com]
“Si algo caracteriza la larga vida y la extensa obra del teólogo suizo Hans Küng son la coherencia y la autenticidad, como ha demostrado en su conflicto con la jerarquía católica romana, que desembocó, a finales de la década de los 70 del siglo pasado, en la retirada de La licencia eclesiástica por cuestionar la infalibilidad del Papa que su colega en Tubinga Joseph Ratzinger al llegar al papado no le devolvió (…)
(…) En este nuevo y esperanzador libro, Una muerte feliz,reitera y fundamenta el derecho a la eutanasia: “Me gustaría morir consciente y despedirme digna y humanamente de mis seres queridos. Morir feliz para mí significa una muerte sin nostalgia, ni dolor por la despedida, sino una muerte con una completa conformidad, una profundísima satisfacción y paz interior”. Küng quiere morir con la dignidad que ha vivido, siendo plenamente un ser humano y sin verse reducido a una existencia vegetativa. Todos tenemos una responsabilidad sobre nuestra vida. ¿Por qué vamos a renunciar a ella en la etapa final?, se pregunta (…)”.
Descargue la reseña.
©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.