Desapariciones forzadas en México están marcadas por la negligencia de las autoridades

28 de Enero de 2016

[Por: Cristina Fontenele - Adital] 
 
“La desaparición forzada de personas en México está marcada por la impunidad, investigaciones negligentes y números subestimados. Los 43 estudiantes de Ayotzinapa, desaparecidos en septiembre de 2014, se juntan a los más de 27 mil casos de desaparición, según datos oficiales. Desde 2006, las organizaciones de la sociedad civil y de derechos humanos han observado un incremento en el número de casos y estiman que son más de 33 mil las personas desaparecidas. Familiares de las víctimas y organizaciones de derechos humanos siguen reclamando medidas efectivas de parte del Estado (…)”.
 
Descargue el artículo.




[Por: Cristina Fontenele - Adital] 

 

“La desaparición forzada de personas en México está marcada por la impunidad, investigaciones negligentes y números subestimados. Los 43 estudiantes de Ayotzinapa, desaparecidos en septiembre de 2014, se juntan a los más de 27 mil casos de desaparición, según datos oficiales. Desde 2006, las organizaciones de la sociedad civil y de derechos humanos han observado un incremento en el número de casos y estiman que son más de 33 mil las personas desaparecidas. Familiares de las víctimas y organizaciones de derechos humanos siguen reclamando medidas efectivas de parte del Estado (…)”.

 

Descargue el artículo.

Procesar Pago
Compartir

debugger
0
0

CONTACTO

©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.