24 de Diciembre de 2015
[Por: Víctor M. Quintana S. | ALAI AMLATINA]
“Padre Francisco: no sé si alguna vez llegue a sus manos esta carta. Es un intento desesperado para comunicarle lo que quieren decirle muchas personas y organizaciones que luchan por sus derechos en México y en Ciudad Juárez, pero que han sido obstaculizados por las burocracias, eclesiástica y gubernamental. Le escribimos desde Ciudad Juárez, en la contratante frontera de México con los Estados Unidos. El día de la Virgen de Guadalupe, mientras en la Basílica de San Pedro y en el Seminario Diocesano de aquí se anunciaba oficialmente la visita de Usted a esta frontera el 17 de febrero, un grupo de ateridas trabajadoras de la empresa LexMark realizaba una conferencia de prensa en el campamento que instalaron frente a la planta. Bajo una lluvia congelante, entre carpas y hogueras, las 90 obreras despedidas de su trabajo insistieron en que buscarán, junto con otros trabajadores y trabajadoras de la industria maquiladora una audiencia con Usted, nuestro primer papa latinoamericano (…)”.
Descargue la carta.
[Por: Víctor M. Quintana S. | ALAI AMLATINA]
“Padre Francisco: no sé si alguna vez llegue a sus manos esta carta. Es un intento desesperado para comunicarle lo que quieren decirle muchas personas y organizaciones que luchan por sus derechos en México y en Ciudad Juárez, pero que han sido obstaculizados por las burocracias, eclesiástica y gubernamental. Le escribimos desde Ciudad Juárez, en la contratante frontera de México con los Estados Unidos. El día de la Virgen de Guadalupe, mientras en la Basílica de San Pedro y en el Seminario Diocesano de aquí se anunciaba oficialmente la visita de Usted a esta frontera el 17 de febrero, un grupo de ateridas trabajadoras de la empresa LexMark realizaba una conferencia de prensa en el campamento que instalaron frente a la planta. Bajo una lluvia congelante, entre carpas y hogueras, las 90 obreras despedidas de su trabajo insistieron en que buscarán, junto con otros trabajadores y trabajadoras de la industria maquiladora una audiencia con Usted, nuestro primer papa latinoamericano (…)”.
Descargue la carta.
©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.