[ENTREVISTA ESPECIAL] Erundina y la lucha en el Parlamento por la democratización de la comunicación

24 de Diciembre de 2015

[Por: Marcela Belchior – Adital]
 
No todo es retroceso en el actual Parlamento brasileño. Con cuatro años en la lucha por la democratización de la comunicación fue re-instalado recientemente, en la Cámara de Diputados, el Frente Parlamentario para la Libertad de Expresión y el Derecho a la Comunicación Pública (Frentecom). El objetivo es guiar a la sociedad civil, legisladores y gobiernos [en sus varios niveles] a avanzar en la ampliación del acceso de la población a los medios de comunicación, a través de políticas públicas, además de luchar por garantizar la diversidad en las voces que transmiten información en Brasil.
 
Para explicar cómo funciona el Frentecom en este contexto, Adital entrevistó a la diputada Luiza Erundina [Partido Socialista Brasileño - PSB - São Paulo], miembro de la coordinación de ese Frente. Para ella, es necesario cambiar radicalmente el marco legal del sistema de comunicación del país, que data de hace unos 50 años y hoy es obsoleto para la presente realidad brasileña; este viejo marco favorece la concentración de los medios de comunicación en manos de monopolios y oligopolios, incrementada por la propiedad cruzada de los medios de comunicación.
 
Descargue la entrevista.




[Por: Marcela Belchior – Adital]

 

No todo es retroceso en el actual Parlamento brasileño. Con cuatro años en la lucha por la democratización de la comunicación fue re-instalado recientemente, en la Cámara de Diputados, el Frente Parlamentario para la Libertad de Expresión y el Derecho a la Comunicación Pública (Frentecom). El objetivo es guiar a la sociedad civil, legisladores y gobiernos [en sus varios niveles] a avanzar en la ampliación del acceso de la población a los medios de comunicación, a través de políticas públicas, además de luchar por garantizar la diversidad en las voces que transmiten información en Brasil.

 

Para explicar cómo funciona el Frentecom en este contexto, Adital entrevistó a la diputada Luiza Erundina [Partido Socialista Brasileño - PSB - São Paulo], miembro de la coordinación de ese Frente. Para ella, es necesario cambiar radicalmente el marco legal del sistema de comunicación del país, que data de hace unos 50 años y hoy es obsoleto para la presente realidad brasileña; este viejo marco favorece la concentración de los medios de comunicación en manos de monopolios y oligopolios, incrementada por la propiedad cruzada de los medios de comunicación.

 

Descargue la entrevista.

Procesar Pago
Compartir

debugger
0
0

CONTACTO

©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.