18 de Diciembre de 2015
[Por: Luis Miguel Modino – Corresponsal de Religión Digital en Brasil]
“De Gustavo Gutiérrez se han escrito muchas cosas, no siempre verdaderas, como él mismo constata en esta entrevista, fruto de un diálogo en el que muestra lo que la Teología de la Liberación, de la que siempre fue considerado el padre, ha supuesto en su vida. No pretende caer en absolutismos y reconoce cómo esta teología se ha ido rehaciendo, abriendo a nuevas temáticas y realidades y cómo debe enfrentar desafíos. En sus palabras se deja ver su libertad de pensamiento, fruto de su profundo conocimiento y quehacer teológico, siendo consciente de que no todo mundo va a estar de acuerdo con su propuesta, lo que, por otra parte, no le supone ningún quebradero de cabeza. (…)”.
Descargue la entrevista.
[Por: Luis Miguel Modino – Corresponsal de Religión Digital en Brasil]
“De Gustavo Gutiérrez se han escrito muchas cosas, no siempre verdaderas, como él mismo constata en esta entrevista, fruto de un diálogo en el que muestra lo que la Teología de la Liberación, de la que siempre fue considerado el padre, ha supuesto en su vida. No pretende caer en absolutismos y reconoce cómo esta teología se ha ido rehaciendo, abriendo a nuevas temáticas y realidades y cómo debe enfrentar desafíos. En sus palabras se deja ver su libertad de pensamiento, fruto de su profundo conocimiento y quehacer teológico, siendo consciente de que no todo mundo va a estar de acuerdo con su propuesta, lo que, por otra parte, no le supone ningún quebradero de cabeza. (…)”.
Descargue la entrevista.
©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.