11 de Diciembre de 2015
[Por: Luis Miguel Modino – Corresponsal de Religión Digital en Brasil]
“Podríamos decir que Félix Valenzuela Cervera es un español latino-americanizado. No en vano llegó a Chile en 1962 y desde entonces ha deambulado por los diferentes países latinoamericanos donde ha sido enviado por la Orden de San Agustín. De su estadía en Chile recuerda la figura del obispo Manuel Larraín, uno de los fundadores del CELAM, amigo de Don Helder Cámara, organizador de la reforma agraria en su diócesis, con quien trabajó. De allí fue a Panamá para crear una misión con los indios hueimies en Tolé, para después, en 1971, llegar a Brasil (…)”.
Descargue el artículo.
[Por: Luis Miguel Modino – Corresponsal de Religión Digital en Brasil]
“Podríamos decir que Félix Valenzuela Cervera es un español latino-americanizado. No en vano llegó a Chile en 1962 y desde entonces ha deambulado por los diferentes países latinoamericanos donde ha sido enviado por la Orden de San Agustín. De su estadía en Chile recuerda la figura del obispo Manuel Larraín, uno de los fundadores del CELAM, amigo de Don Helder Cámara, organizador de la reforma agraria en su diócesis, con quien trabajó. De allí fue a Panamá para crear una misión con los indios hueimies en Tolé, para después, en 1971, llegar a Brasil (…)”.
Descargue el artículo.
©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.