Entre el Evangelio y la Ley Nuevos Espacios abiertos por el Papa y espacios todavía cerrados por las leyes de la Cristiandad - Pablo Richard

15 de Octubre de 2015

Entre el Evangelio y la Ley
Nuevos Espacios abiertos por el Papa y
espacios todavía cerrados por las leyes de la Cristiandad
 
Pablo Richard, 15 Octubre 2015, San José, Costa Rica
e-mail: pablorichardg@yahoo.com
Introducción
En la primera parte de este artículo haremos una síntesis apretada del pensamiento del Papa en los temas nuevos socio-políticos y ecológicos, y en los temas que surgieron en su encuentro con los movimientos sociales y en sus discursos internacionales. Tomaremos solo algunas citas, las más significativas, solo de los  seis documentos que hemos elegido.
Insisto comenzar con éstos textos del Papa Francisco, porque es lo más concreto y positivo que tenemos. Debemos entrar en la discusión que surge en el Sínodo sobre la Familia, sin deslegitimar estos espacios ya abiertos por el Papa en su nuevo magisterio.
 
En la segunda parte veremos los espacios tradicionales de la Iglesia, todavía cerradospor las leyes de la Cristiandad, donde domina la confusión, las contradicciones y el dogmatismo.
 
Mi intención con este artículoes evitar que se utilicen y se manipulen opiniones del Papa Francisco, que quizás están todavía en el ámbito de  una cristiandad de la ley, pero que no contradicen su pensamiento en los espacios  proféticos que veremos en la primera parte de este artículo. Busco evitar que se utilicen las opiniones del Papa, para deslegitimar su discurso profético pronunciado fuera de la cristiandad impuesta por la ley. El Papa Francisco, como todos nosotros, también está entre el Evangelio y la ley. Puede que haya contradicciones, pero no podemos negar la intención del Papa de crear nuevos espacios para una reforma de la Iglesia.
Muchos utilizan la actuación del Papa en el Sínodo de la Familia, para rechazar la reforma de la iglesia que el Papa  propone en los nuevos espacios creados por él.
 




Entre el Evangelio y la Ley

Nuevos Espacios abiertos por el Papa y

espacios todavía cerrados por las leyes de la Cristiandad

 

Pablo Richard, 15 Octubre 2015, San José, Costa Rica

e-mail: pablorichardg@yahoo.com

Introducción

En la primera parte de este artículo haremos una síntesis apretada del pensamiento del Papa en los temas nuevos socio-políticos y ecológicos, y en los temas que surgieron en su encuentro con los movimientos sociales y en sus discursos internacionales. Tomaremos solo algunas citas, las más significativas, solo de los  seis documentos que hemos elegido.

Insisto comenzar con éstos textos del Papa Francisco, porque es lo más concreto y positivo que tenemos. Debemos entrar en la discusión que surge en el Sínodo sobre la Familia, sin deslegitimar estos espacios ya abiertos por el Papa en su nuevo magisterio.

 

En la segunda parte veremos los espacios tradicionales de la Iglesia, todavía cerradospor las leyes de la Cristiandad, donde domina la confusión, las contradicciones y el dogmatismo.

 

Mi intención con este artículoes evitar que se utilicen y se manipulen opiniones del Papa Francisco, que quizás están todavía en el ámbito de  una cristiandad de la ley, pero que no contradicen su pensamiento en los espacios  proféticos que veremos en la primera parte de este artículo. Busco evitar que se utilicen las opiniones del Papa, para deslegitimar su discurso profético pronunciado fuera de la cristiandad impuesta por la ley. El Papa Francisco, como todos nosotros, también está entre el Evangelio y la ley. Puede que haya contradicciones, pero no podemos negar la intención del Papa de crear nuevos espacios para una reforma de la Iglesia.

Muchos utilizan la actuación del Papa en el Sínodo de la Familia, para rechazar la reforma de la iglesia que el Papa  propone en los nuevos espacios creados por él.

 

Procesar Pago
Compartir

debugger
0
0

CONTACTO

©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.