El CELAM seguirá impulsando La Alegría del Evangelio: “La Iglesia tiene que ser una Iglesia pobre para los pobres”

27 de Agosto de 2015

Entrevista con el cardenal Rubén Salazar Gómez, Presidente del CELAM Por: Óscar A. Elizalde PradaA pocas semanas de la elección del arzobispo de Bogotá, el cardenal Rubén Salazar Gómez, como Presidente del CELAM para el cuatrienio 2015-2019, y mientras avanza el proceso de elaboración del Plan Global, que orientará la misión del CELAM en este nuevo período, el cardenal compartió algunos elementos marcantes de la última Asamblea General, celebrada en Santo Domingo(República Dominicana), en el mes de mayo, así comosus prospectivas sobre la misión que compete al CELAM ante la actual coyuntura socio-eclesial, sin dejar de referirse a algunos asuntos cruciales que desafían la acción evangelizadora de la Iglesia latinoamericana y caribeña, en torno a las vocaciones y los ministerios, la espiritualidad bíblica, la restructuración de los centros de estudio del CELAM, la mujer en la Iglesia, la emergencia educativa, la cultura digital, los migrantes, los pobres, el Año de la Vida Consagrada y, por supuesto, las implicaciones de la nueva encíclica del papa Francisco, Laudato Si’, entre otros.




Entrevista con el cardenal Rubén Salazar Gómez, Presidente del CELAM Por: Óscar A. Elizalde Prada
A pocas semanas de la elección del arzobispo de Bogotá, el cardenal Rubén Salazar Gómez, como Presidente del CELAM para el cuatrienio 2015-2019, y mientras avanza el proceso de elaboración del Plan Global, que orientará la misión del CELAM en este nuevo período, el cardenal compartió algunos elementos marcantes de la última Asamblea General, celebrada en Santo Domingo(República Dominicana), en el mes de mayo, así comosus prospectivas sobre la misión que compete al CELAM ante la actual coyuntura socio-eclesial, sin dejar de referirse a algunos asuntos cruciales que desafían la acción evangelizadora de la Iglesia latinoamericana y caribeña, en torno a las vocaciones y los ministerios, la espiritualidad bíblica, la restructuración de los centros de estudio del CELAM, la mujer en la Iglesia, la emergencia educativa, la cultura digital, los migrantes, los pobres, el Año de la Vida Consagrada y, por supuesto, las implicaciones de la nueva encíclica del papa Francisco, Laudato Si’, entre otros.

Procesar Pago
Compartir

debugger
0
0

CONTACTO

©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.