13 de Agosto de 2015
Estimados amigos:
El Centro Africano para la Biodiversidad (ACB), la Red por una América Latina Libre de Transgénicos (RALLT) y la Red del Tercer Mundo (TWN) quisieran hacerle partícipe del informe publicado recientemente que se titula “¿Qué viene después de una prohibición al glifosato?: ¿más químicos tóxicos y cultivos GM o la transformación de los Sistemas Globales de Alimentos?”. Este informe ha sido motivado por la reciente conclusión de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de que el glifosato, el ingrediente químico más utilizado del mundo para el control de malezas, es un "carcinógeno humano probable".
Estimados amigos:
El Centro Africano para la Biodiversidad (ACB), la Red por una América Latina Libre de Transgénicos (RALLT) y la Red del Tercer Mundo (TWN) quisieran hacerle partícipe del informe publicado recientemente que se titula “¿Qué viene después de una prohibición al glifosato?: ¿más químicos tóxicos y cultivos GM o la transformación de los Sistemas Globales de Alimentos?”. Este informe ha sido motivado por la reciente conclusión de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de que el glifosato, el ingrediente químico más utilizado del mundo para el control de malezas, es un "carcinógeno humano probable".
©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.