El día del cura

06 de Agosto de 2015

(Eduardo de la Serna) Desde hace muchos años que el 4 de agosto se celebra “el día del cura”. “Cura” viene del latín, “cuidado”. De aquel que tiene la responsabilidad, el cuidado de las “almas” de una localidad, o parroquia. El “cura” originalmente era el “párroco” (lo que ocurre, además, es que en regiones campesinas, por ejemplo, el párroco era a su vez el único “cura” de la zona. En caso de parroquias grandes era  habitual que hubiera un “teniente cura” para ayudar las decisiones de quien tiene la responsabilidad. Así, el “cura de Ars”, pequeña localidad de campo francesa fue propuesto como modelo de cura y patrono de los “curas”. El Papa Benito XVI, que proclamó un “año sacerdotal” (en lo personal no entendí esa cuestión de que cada año fuera declarado “año de…”) y propuso al cura de Ars como modelo de “todos los presbíteros”. Esto se celebra el 4 de agosto.
 




(Eduardo de la Serna) Desde hace muchos años que el 4 de agosto se celebra “el día del cura”. “Cura” viene del latín, “cuidado”. De aquel que tiene la responsabilidad, el cuidado de las “almas” de una localidad, o parroquia. El “cura” originalmente era el “párroco” (lo que ocurre, además, es que en regiones campesinas, por ejemplo, el párroco era a su vez el único “cura” de la zona. En caso de parroquias grandes era  habitual que hubiera un “teniente cura” para ayudar las decisiones de quien tiene la responsabilidad. Así, el “cura de Ars”, pequeña localidad de campo francesa fue propuesto como modelo de cura y patrono de los “curas”. El Papa Benito XVI, que proclamó un “año sacerdotal” (en lo personal no entendí esa cuestión de que cada año fuera declarado “año de…”) y propuso al cura de Ars como modelo de “todos los presbíteros”. Esto se celebra el 4 de agosto.

 

Procesar Pago
Compartir

debugger
0
0

CONTACTO

©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.