Hace una década Guatemala negocia con Estados Unidos beneficio para migrantes sin éxito.

16 de Julio de 2015

(Adital) Una carta firmada por 10 congresistas estadounidenses solicitó, recientemente, al secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jeh Johnson, el llamado Estado de Protección Temporal (TPS, por su sigla en inglés) para los guatemaltecos que viven en el país. El pedido fue motivado por las constantes catástrofes naturales que asolan a Guatemala, y por la crisis política y de violencia instalada en la región. Durante más de una década, el Gobierno de Guatemala ha solicitado el TPS a Estados Unidos, sin embargo, sin éxito. Cerca de 1,5 millones de guatemaltecos viven hoy en Estados Unidos, de los cuales el 60% está en condición ilegal.




(Adital) Una carta firmada por 10 congresistas estadounidenses solicitó, recientemente, al secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jeh Johnson, el llamado Estado de Protección Temporal (TPS, por su sigla en inglés) para los guatemaltecos que viven en el país. El pedido fue motivado por las constantes catástrofes naturales que asolan a Guatemala, y por la crisis política y de violencia instalada en la región. Durante más de una década, el Gobierno de Guatemala ha solicitado el TPS a Estados Unidos, sin embargo, sin éxito. Cerca de 1,5 millones de guatemaltecos viven hoy en Estados Unidos, de los cuales el 60% está en condición ilegal.

Procesar Pago
Compartir

debugger
0
0

CONTACTO

©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.