14 de Mayo de 2015
Pbro. Edwin Aguiluz Milla
Secretario Ejecutivo de Pastoral Social-Caritas de Costa Rica
[1]Ponencia para la Escuela de la Caridad 2014 de Caritas Española,
en El Escorial, España, el 1.º de julio del 2014.
Indice
Introducción
1.A la escucha del Primer Testamento
1.1. “Dios escuchó sus gemidos y se acordó de su alianza con Abrahán, Isaac y Jacob” (Ex 2,24):
el gran paradigma
1.2.El grito desde la opresión por los amalecitas y los madianitas
1.2.1.El pueblo grita y Dios evoca el grito y la liberación de los israelitas en Egipto
1.2.1.Gedeón, el último de Manasés, elegido por Dios para ser protagonista de liberación
1.2.2.El poder de los madianitas y los amalecitas destruido desde la poderosa debilidad de Gedeón
2.El grito de los pobres en el Segundo Testamento
2.1.Jesús y el grito de los pobres
2.1.1. El grito de Bartimeo
2.1.2. El grito de los leprosos
2.1.3. El grito de de la viuda de Naín
2.2. El grito de los pobres en la carta de Santiago
3.“Ahora, pues, ve: yo te envío al faraón para que saques a mi pueblo, los israelitas, de Egipto” (Ex 3,10): envío motor de nuestra acción (a la luz de Evangeliigaudium)
3.1.El grito que reclama respuesta liberadora
3.2.El grito de los pobres exige escucha y respuesta por toda la Iglesia
3.3.El grito de los pobres es un grito colectivo
3.4.Ver la miseria, escuchar el grito y conocertocandosufrimientos en las periferias
3.5.La escucha del grito de los pobres se debe hacer carne en nosotros
3.6.Dios también grita
Conclusión
(Ver artículo completo)
Pbro. Edwin Aguiluz Milla
Secretario Ejecutivo de Pastoral Social-Caritas de Costa Rica
[1]Ponencia para la Escuela de la Caridad 2014 de Caritas Española,
en El Escorial, España, el 1.º de julio del 2014.
Indice
Introducción
1.A la escucha del Primer Testamento
1.1. “Dios escuchó sus gemidos y se acordó de su alianza con Abrahán, Isaac y Jacob” (Ex 2,24):
el gran paradigma
1.2.El grito desde la opresión por los amalecitas y los madianitas
1.2.1.El pueblo grita y Dios evoca el grito y la liberación de los israelitas en Egipto
1.2.1.Gedeón, el último de Manasés, elegido por Dios para ser protagonista de liberación
1.2.2.El poder de los madianitas y los amalecitas destruido desde la poderosa debilidad de Gedeón
2.El grito de los pobres en el Segundo Testamento
2.1.Jesús y el grito de los pobres
2.1.1. El grito de Bartimeo
2.1.2. El grito de los leprosos
2.1.3. El grito de de la viuda de Naín
2.2. El grito de los pobres en la carta de Santiago
3.“Ahora, pues, ve: yo te envío al faraón para que saques a mi pueblo, los israelitas, de Egipto” (Ex 3,10): envío motor de nuestra acción (a la luz de Evangeliigaudium)
3.1.El grito que reclama respuesta liberadora
3.2.El grito de los pobres exige escucha y respuesta por toda la Iglesia
3.3.El grito de los pobres es un grito colectivo
3.4.Ver la miseria, escuchar el grito y conocertocandosufrimientos en las periferias
3.5.La escucha del grito de los pobres se debe hacer carne en nosotros
3.6.Dios también grita
Conclusión
(Ver artículo completo)
©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.