Afrodescendientes, movimientos sociales y la III Cumbre CELAC

06 de Febrero de 2015

(Diógenes Díaz) Definitivamente estamos convencidos que las luchas de los afrodescendientes deben partir de la diferencia lapidaria entre gobierno y movimientos sociales. Cada gobierno obedece a los mandatos de sus propios planes y concepciones políticas, respondiendo a circunstancias y las interrogaciones de la historia. En cambio, los movimientos sociales arrastran historias, heredan procesos políticos, aunque cambian los tiempos se mantienen las razones de fondo y tropezamos con diálogos conflictivos que provienen de la misma fuente, caso; el racismo y la discriminación racial.




(Diógenes Díaz) Definitivamente estamos convencidos que las luchas de los afrodescendientes deben partir de la diferencia lapidaria entre gobierno y movimientos sociales. Cada gobierno obedece a los mandatos de sus propios planes y concepciones políticas, respondiendo a circunstancias y las interrogaciones de la historia. En cambio, los movimientos sociales arrastran historias, heredan procesos políticos, aunque cambian los tiempos se mantienen las razones de fondo y tropezamos con diálogos conflictivos que provienen de la misma fuente, caso; el racismo y la discriminación racial.

Procesar Pago
Compartir

debugger
0
0

CONTACTO

©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.