Jesús es el viviente que nos llena de vida

28 de Octubre de 2014

2 de noviembre
Conmemoración de todos los fieles difuntos
Eduardo de la Serna
 
 El ciclo “A” de lecturas continuas se interrumpe este año por la celebración de los fieles difuntos. Como es evidente, las lecturas son escogidas por razones “temáticas” y no por la continuidad del texto bíblico. De todos modos, como lo hemos hecho otras veces, el comentario será al texto bíblico (es decir, no será sobre “los difuntos en la Biblia”, sino a lo que entendemos que dice el fragmento escogido).
 
Lectura del libro del Apocalipsis    21, 1-5a. 6b-7
 
Resumen: el vidente del Apocalipsis alude a la “nueva Jerusalén”, un pueblo, que viene de Dios que decide crear todo de nuevo sin dar cabida a la muerte. En esa ciudad los habitantes recibirán gratuitamente de Dios la vida y la felicidad plenas.
El final del libro del Apocalipsis presenta un fuerte contraste entre dos mujeres (prostituta / novia), dos ciudades (Babilonia / Jerusalén), Babilonia arrojada “al mar” (18,21), Jerusalén “baja del cielo” y “ya no hay mar” (21,1.2). Se trata, sin dudas del conflicto entre Roma, “la Gran ciudad” y la Iglesia. 
-----




2 de noviembre

Conmemoración de todos los fieles difuntos

Eduardo de la Serna

 

 El ciclo “A” de lecturas continuas se interrumpe este año por la celebración de los fieles difuntos. Como es evidente, las lecturas son escogidas por razones “temáticas” y no por la continuidad del texto bíblico. De todos modos, como lo hemos hecho otras veces, el comentario será al texto bíblico (es decir, no será sobre “los difuntos en la Biblia”, sino a lo que entendemos que dice el fragmento escogido).

 

Lectura del libro del Apocalipsis    21, 1-5a. 6b-7

 

Resumen: el vidente del Apocalipsis alude a la “nueva Jerusalén”, un pueblo, que viene de Dios que decide crear todo de nuevo sin dar cabida a la muerte. En esa ciudad los habitantes recibirán gratuitamente de Dios la vida y la felicidad plenas.

El final del libro del Apocalipsis presenta un fuerte contraste entre dos mujeres (prostituta / novia), dos ciudades (Babilonia / Jerusalén), Babilonia arrojada “al mar” (18,21), Jerusalén “baja del cielo” y “ya no hay mar” (21,1.2). Se trata, sin dudas del conflicto entre Roma, “la Gran ciudad” y la Iglesia. 

-----

Procesar Pago
Compartir

debugger
0
0

CONTACTO

©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.