Una cuestión de “lealtad”

24 de Octubre de 2014

(Eduardo de la Serna) La ciudad de Buenos Aires despertó en la tarde de 1945 de un sueño – pesadilla para tantos – al encontrar cientos de miles de cosas inesperadas. O, para ser precisos, personas. Que habían sido tratados como “cosas” por unos pocos. Pero “pocos” que mandaban. Decidían. Pensaban. Ordenaban. Y esas cosas-personas quisieron mostrar su afecto, cariño, reconocimiento, ¡lealtad! Lealtad a alguien que a su vez había sido leal a ellos. Dialogando. Escuchando. Respetando. Valorando. Reconociendo. Y ese 17 de octubre nació un nuevo día en el calendario nacional: el día de la lealtad.
 




(Eduardo de la Serna) La ciudad de Buenos Aires despertó en la tarde de 1945 de un sueño – pesadilla para tantos – al encontrar cientos de miles de cosas inesperadas. O, para ser precisos, personas. Que habían sido tratados como “cosas” por unos pocos. Pero “pocos” que mandaban. Decidían. Pensaban. Ordenaban. Y esas cosas-personas quisieron mostrar su afecto, cariño, reconocimiento, ¡lealtad! Lealtad a alguien que a su vez había sido leal a ellos. Dialogando. Escuchando. Respetando. Valorando. Reconociendo. Y ese 17 de octubre nació un nuevo día en el calendario nacional: el día de la lealtad.

 

Procesar Pago
Compartir

debugger
0
0

CONTACTO

©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.