16 de Mayo de 2014
(Redacción, Religión Digital) Se trata, en particular, de desafiar todas las formas de injusticia, oponiéndose a la "economía de la exclusión", a la "cultura del descarte" y a la "cultura de la muerte"
El papa Francisco instó hoy a las Naciones Unidas a promover una "movilización ética mundial" que acabe con las desigualdades y difunda "un ideal común de fraternidad y solidaridad". Así lo dijo el pontífice al secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon,a quien recibió en audiencia en el Vaticano.
Durante la reunión el papa Bergoglio instó a poner en marcha medidas "que incidan sobre las causas estructurales de la pobreza y del hambre".
(Redacción, Religión Digital) Se trata, en particular, de desafiar todas las formas de injusticia, oponiéndose a la "economía de la exclusión", a la "cultura del descarte" y a la "cultura de la muerte"
El papa Francisco instó hoy a las Naciones Unidas a promover una "movilización ética mundial" que acabe con las desigualdades y difunda "un ideal común de fraternidad y solidaridad". Así lo dijo el pontífice al secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon,a quien recibió en audiencia en el Vaticano.
Durante la reunión el papa Bergoglio instó a poner en marcha medidas "que incidan sobre las causas estructurales de la pobreza y del hambre".
©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.