09 de Mayo de 2014
(Eduardo de la Serna) Lectura de los Hechos de los Apóstoles 2, 14a. 36-41Resumen: La conclusión del primer discurso de Pedro y los Once a la multitud se sintetiza en la novedad pascual y en su repercusión para los oyentes: conversión y bautismo para recibir el Espíritu Santo. El texto litúrgico está conformado por una breve presentación literaria para comprender el momento y quién habla (v.14a), luego la conclusión de su discurso (v.36) que finaliza con una síntesis de que Dios ha resucitado al crucificado, y la consecuencia que provoca en los destinatarios ese discurso pronunciado por Pedro: pregunta (¿qué debemos hacer?, v.37), respuesta (invitación a los destinatarios de que se conviertan y hagan bautizar, vv.38-39) un sumario (“con palabras como estas…”, v.40) y una conclusión narrativa (“los que acogieron… unas tres mil almas (= vidas, psyjaì)”, v.41).
(Eduardo de la Serna) Lectura de los Hechos de los Apóstoles 2, 14a. 36-41
Resumen: La conclusión del primer discurso de Pedro y los Once a la multitud se sintetiza en la novedad pascual y en su repercusión para los oyentes: conversión y bautismo para recibir el Espíritu Santo.
El texto litúrgico está conformado por una breve presentación literaria para comprender el momento y quién habla (v.14a), luego la conclusión de su discurso (v.36) que finaliza con una síntesis de que Dios ha resucitado al crucificado, y la consecuencia que provoca en los destinatarios ese discurso pronunciado por Pedro: pregunta (¿qué debemos hacer?, v.37), respuesta (invitación a los destinatarios de que se conviertan y hagan bautizar, vv.38-39) un sumario (“con palabras como estas…”, v.40) y una conclusión narrativa (“los que acogieron… unas tres mil almas (= vidas, psyjaì)”, v.41).
©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.