04 de Abril de 2014
(Natasha Pitts- Adital) Desde el 12 de febrero, la violencia no ha dado tregua en Venezuela. Si por un lado el gobierno de Nicolás Maduro denuncia acciones supuestamente orquestadas por la ultraderecha con apoyo de organizaciones extranjeras para sacarlo del poder, por otro, entidades internacionales critican el recrudecimiento de la violencia por parte de las fuerzas de seguridad venezolanas. El hecho es que las confrontaciones ya dejaron 37 muertos y casi 600 heridos, y no existen indicios de cuándo todo esto va a terminar.
En el informe "Venezuela: Los derechos humanos en riesgo en medio de las protestas” Amnistía Internacional relata violaciones y abusos cometidos por las fuerzas de seguridad en el contexto de las manifestaciones, como uso excesivo de la fuerza, uso de armas de fuego y tortura en contra de los manifestantes.
(Natasha Pitts- Adital) Desde el 12 de febrero, la violencia no ha dado tregua en Venezuela. Si por un lado el gobierno de Nicolás Maduro denuncia acciones supuestamente orquestadas por la ultraderecha con apoyo de organizaciones extranjeras para sacarlo del poder, por otro, entidades internacionales critican el recrudecimiento de la violencia por parte de las fuerzas de seguridad venezolanas. El hecho es que las confrontaciones ya dejaron 37 muertos y casi 600 heridos, y no existen indicios de cuándo todo esto va a terminar.
En el informe "Venezuela: Los derechos humanos en riesgo en medio de las protestas” Amnistía Internacional relata violaciones y abusos cometidos por las fuerzas de seguridad en el contexto de las manifestaciones, como uso excesivo de la fuerza, uso de armas de fuego y tortura en contra de los manifestantes.
©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.