14 de Marzo de 2014
(Pablo Dabezies) Han pasado ya unos tres meses desde nuestra última entrega, y me parece necesario retomar lo que fue el final del año pasado y los comienzos de este en lo que tiene que ver con las señales más importantes del ministerio de Francisco. No porque la vida de la Iglesia empiece y termine en el Vaticano, sino porque necesitamos entender cada vez mejor hacia dónde apunta su voluntad de reforma, eso que cada día se confirma más como un “encargo” central de sus electores hace un año. Pienso además que agrupando gestos y palabras, con algunas pocas anotaciones tomadas sobre todo de analistas competentes, la visión se torna un poco más clara y con mayor perspectiva.
(Pablo Dabezies) Han pasado ya unos tres meses desde nuestra última entrega, y me parece necesario retomar lo que fue el final del año pasado y los comienzos de este en lo que tiene que ver con las señales más importantes del ministerio de Francisco. No porque la vida de la Iglesia empiece y termine en el Vaticano, sino porque necesitamos entender cada vez mejor hacia dónde apunta su voluntad de reforma, eso que cada día se confirma más como un “encargo” central de sus electores hace un año. Pienso además que agrupando gestos y palabras, con algunas pocas anotaciones tomadas sobre todo de analistas competentes, la visión se torna un poco más clara y con mayor perspectiva.
©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.