14 de Marzo de 2014
(Eduardo de la Serna) Desde hace un año los argentinos “habemus papam”; papa argentino. Y no está mal hacer una evaluación de este año de papado. ¿Qué decir? No es fácil hacer un comentario crítico de un papado tan querido por tantos y tantas, pero haremos el intento. Y no es fácil hacerlo en un espacio corto. Tampoco hacerlo como persona de Iglesia a lectores que combinan ambientes de Iglesia, de indiferencia y de oposición. Por eso empezaré desmontando algunos mitos antes de entrar en tema. El papa no es, ni debe ser el “jefe de la Iglesia”. A lo largo de los siglos se han añadido al papado una serie de títulos que mucho bien haría que sean eliminados (“vicario de Cristo”, por ejemplo; los vicarios de Cristo son los pobres). La insistencia de Francisco en que es el “obispo de Roma” debe ser aplaudida sin dudas. Pero el largo y carismático pontificado de Juan Pablo II trajo como consecuencia una preocupante “papolatría” que es urgente desarticular; “en cristiano” es absurdo que sea más autoritativo citar al Papa que a Jesús. Y sin embargo así ocurre.
(Eduardo de la Serna) Desde hace un año los argentinos “habemus papam”; papa argentino. Y no está mal hacer una evaluación de este año de papado. ¿Qué decir? No es fácil hacer un comentario crítico de un papado tan querido por tantos y tantas, pero haremos el intento. Y no es fácil hacerlo en un espacio corto. Tampoco hacerlo como persona de Iglesia a lectores que combinan ambientes de Iglesia, de indiferencia y de oposición. Por eso empezaré desmontando algunos mitos antes de entrar en tema. El papa no es, ni debe ser el “jefe de la Iglesia”. A lo largo de los siglos se han añadido al papado una serie de títulos que mucho bien haría que sean eliminados (“vicario de Cristo”, por ejemplo; los vicarios de Cristo son los pobres). La insistencia de Francisco en que es el “obispo de Roma” debe ser aplaudida sin dudas. Pero el largo y carismático pontificado de Juan Pablo II trajo como consecuencia una preocupante “papolatría” que es urgente desarticular; “en cristiano” es absurdo que sea más autoritativo citar al Papa que a Jesús. Y sin embargo así ocurre.
©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.