Comunicación para la Integración: Mensaje a la CELAC

30 de Enero de 2014

En ocasión de la II Cumbre de la CELAC, desde el Foro de Comunicación para la Integración de Nuestramérica, compuesto por organizaciones y movimientos sociales, medios y redes de medios alternativos y populares de la región, recordamos que para que la integración se vuelva irreversible, es ineludible una fuerte participación social y popular y la incorporación de los actores sociales, populares y ciudadanos y de sus derechos, conscientes de que sin participación, ésta se convierte en un proceso frágil.
 
La conformación de un espacio común latinoamericano-caribeño, que catapulte un sustantivo aumento de los intercambios y el comercio entre nuestros países, proponga políticas comunes que lleven a mejores infraestructuras, incentive políticas productivas -industriales y tecnológicas- compartidas y complementarias, así como planes educativos, sociales, ambientales y culturales comunes, sería la demostración necesaria de que no se trata sólo de utopía, sino del trazado de una ruta que confirme que es posible comenzar a desarrollar políticas públicas regionales.




En ocasión de la II Cumbre de la CELAC, desde el Foro de Comunicación para la Integración de Nuestramérica, compuesto por organizaciones y movimientos sociales, medios y redes de medios alternativos y populares de la región, recordamos que para que la integración se vuelva irreversible, es ineludible una fuerte participación social y popular y la incorporación de los actores sociales, populares y ciudadanos y de sus derechos, conscientes de que sin participación, ésta se convierte en un proceso frágil.

 

La conformación de un espacio común latinoamericano-caribeño, que catapulte un sustantivo aumento de los intercambios y el comercio entre nuestros países, proponga políticas comunes que lleven a mejores infraestructuras, incentive políticas productivas -industriales y tecnológicas- compartidas y complementarias, así como planes educativos, sociales, ambientales y culturales comunes, sería la demostración necesaria de que no se trata sólo de utopía, sino del trazado de una ruta que confirme que es posible comenzar a desarrollar políticas públicas regionales.

Procesar Pago
Compartir

debugger
0
0

CONTACTO

©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.