08 de Noviembre de 2013
(Consuelo Vélez) El informe que hace unas semanas hizo la Revista Semana sobre las víctimas del conflicto armado en Colombia, impactó no sólo por la magnitud del número de víctimas -5,5 millones de víctimas suponen el 11,5% de la población del país-y la cantidad de daños que han soportado-tortura, violencia sexual, homicidio, desplazamiento forzado, masacres, minas antipersonales, secuestros, “falsos positivos”, etc.-, sino también por el llamado a la sociedad Colombia de tomar conciencia de la inmensa responsabilidad que nos compete a todos.
(Consuelo Vélez) El informe que hace unas semanas hizo la Revista Semana sobre las víctimas del conflicto armado en Colombia, impactó no sólo por la magnitud del número de víctimas -5,5 millones de víctimas suponen el 11,5% de la población del país-y la cantidad de daños que han soportado-tortura, violencia sexual, homicidio, desplazamiento forzado, masacres, minas antipersonales, secuestros, “falsos positivos”, etc.-, sino también por el llamado a la sociedad Colombia de tomar conciencia de la inmensa responsabilidad que nos compete a todos.
©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.