Reseña desde Panamá

01 de Noviembre de 2013

Durante los días viernes 25, sábado 26 y domingo 27 de este mes de octubre, en la Parroquia Cristo Hombre, tuvo lugar el pequeño encuentro programado para conversar con el Padre Pedro Declercq, belga, misionero en El Salvador en donde ha permanecido por más de cuarenta años comprometido con el pueblo salvadoreño a través de las comunidades eclesiales de base.  Él dice que se convirtió pastoralmente o, más bien, nació en la experiencia eclesial de San Miguelito a donde vino por la primera vez en 1968 para conocer aquello que era como un boom eclesial en América Latina y buena parte del mundo, mucho antes de la culminación y de que llegaran las luces del Concilio Vaticano II.  En El Salvador se dio a la tarea de promover las comunidades cristianas.  Desde entonces regresó varias veces a San Miguelito para nutrirse de los avances de este modelo de iglesia.  En Bélgica, en un regresos forzado por un año, organizó las CEBs aún vigente en el día de hoy.




Durante los días viernes 25, sábado 26 y domingo 27 de este mes de octubre, en la Parroquia Cristo Hombre, tuvo lugar el pequeño encuentro programado para conversar con el Padre Pedro Declercq, belga, misionero en El Salvador en donde ha permanecido por más de cuarenta años comprometido con el pueblo salvadoreño a través de las comunidades eclesiales de base.  Él dice que se convirtió pastoralmente o, más bien, nació en la experiencia eclesial de San Miguelito a donde vino por la primera vez en 1968 para conocer aquello que era como un boom eclesial en América Latina y buena parte del mundo, mucho antes de la culminación y de que llegaran las luces del Concilio Vaticano II.  En El Salvador se dio a la tarea de promover las comunidades cristianas.  Desde entonces regresó varias veces a San Miguelito para nutrirse de los avances de este modelo de iglesia.  En Bélgica, en un regresos forzado por un año, organizó las CEBs aún vigente en el día de hoy.

Procesar Pago
Compartir

debugger
0
0

CONTACTO

©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.