Integrar el Reino y la Iglesia

18 de Octubre de 2013

(Agustín Rivarola, sj) Todos llevamos dos necesidades a integrar: la necesidad de utopías, de sueños imposibles y causas por las que vale dar la vida, y la necesidad de estructuras que nos sostengan, que regulen la convivencia de quienes soñamos juntos.  El místico hindú Rumi dice que debemos ser como un compás: una pata clavada en un punto y la otra abarcando la circularidad.  Ignacio hunde sus raíces en la Iglesia, pero la quiere llevar más allá de sus muros: pide la aprobación de la naciente Compañía al Papa Pablo III, y con  los primeros compañeros elije la Basílica de San Pablo, fuera de los territorios papales, para hacer su profesión solemne ante la tumba del apóstol de los gentiles. 
 




(Agustín Rivarola, sj) Todos llevamos dos necesidades a integrar: la necesidad de utopías, de sueños imposibles y causas por las que vale dar la vida, y la necesidad de estructuras que nos sostengan, que regulen la convivencia de quienes soñamos juntos.  El místico hindú Rumi dice que debemos ser como un compás: una pata clavada en un punto y la otra abarcando la circularidad.  Ignacio hunde sus raíces en la Iglesia, pero la quiere llevar más allá de sus muros: pide la aprobación de la naciente Compañía al Papa Pablo III, y con  los primeros compañeros elije la Basílica de San Pablo, fuera de los territorios papales, para hacer su profesión solemne ante la tumba del apóstol de los gentiles. 

 

Procesar Pago
Compartir

debugger
0
0

CONTACTO

©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.