11 de Octubre de 2013
Blog Francisco Margallo Teología y praxis de liberación. La revelación de Dios en la historia objeto de la teología. Tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento sitúan en la historia la revelación de Dios. Ninguno de los dos Testamentos usan la historia para confirmar la racionalidad de nuestra fe, sino "con el objeto de probar en esa acción histórica quién y cómo era su Dios". Ni la naturaleza, ni las profundidades del alma humana, sino la historia es la dimensión en que nos encontramos con Dios, escribe el teólogo Walter Kasper, hoy cardenal en el Vaticano. La fe cristiana, insiste, es histórica por razón de su mismo objeto, de ahí que el cristiano no pueda considerar las cuestiones históricas como irrelevantes.
Blog Francisco Margallo Teología y praxis de liberación. La revelación de Dios en la historia objeto de la teología. Tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento sitúan en la historia la revelación de Dios. Ninguno de los dos Testamentos usan la historia para confirmar la racionalidad de nuestra fe, sino "con el objeto de probar en esa acción histórica quién y cómo era su Dios". Ni la naturaleza, ni las profundidades del alma humana, sino la historia es la dimensión en que nos encontramos con Dios, escribe el teólogo Walter Kasper, hoy cardenal en el Vaticano. La fe cristiana, insiste, es histórica por razón de su mismo objeto, de ahí que el cristiano no pueda considerar las cuestiones históricas como irrelevantes.
©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.