04 de Octubre de 2013
(Juan José Tamayo) Secretario general de la Asociación de teólogos y Teólogas Juan XXIII, profesor de la Universidad Carlos III de Madrid. Su último libro es Intelectuales para una conciencia crítica (Fragmenta, Barcelona, 2013; www.fragmenta.es) Mi primera impresión tras la lectura de la entrevista de Francisco a la revista “Civiltá Cattolica” es que podemos estar ante un cambio importante en las prioridades del actual pontificado y que vuelve a recuperarse la orientación reformadora del concilio Vaticano II. Los papas anteriores, Juan Pablo II, Benedicto XVI e incluso Pablo VI en la segunda etapa de su pontificado, estuvieron obsesionados por las cuestiones sexuales, que trataban desde una antropología pesimista, con una visión negativa,
(Juan José Tamayo) Secretario general de la Asociación de teólogos y Teólogas Juan XXIII, profesor de la Universidad Carlos III de Madrid. Su último libro es Intelectuales para una conciencia crítica (Fragmenta, Barcelona, 2013; www.fragmenta.es) Mi primera impresión tras la lectura de la entrevista de Francisco a la revista “Civiltá Cattolica” es que podemos estar ante un cambio importante en las prioridades del actual pontificado y que vuelve a recuperarse la orientación reformadora del concilio Vaticano II. Los papas anteriores, Juan Pablo II, Benedicto XVI e incluso Pablo VI en la segunda etapa de su pontificado, estuvieron obsesionados por las cuestiones sexuales, que trataban desde una antropología pesimista, con una visión negativa,
©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.