30 de Setiembre de 2013
Guillermo Siles Paz, OMI
Bolivia
Desde hace unos meses hay personas que me fueron haciendo cuestionamientos, deseosos de una respuesta que satisfaga su inquietud. Las interrogantes eran varias ¿existe o no una relación entre fe y política?; ¿el cristiano debe o no meterse en Política?; ¿el Evangelio nos lleva también a una práctica política?, ¿Por qué los obispos hablan de política? En cierta forma todas las preguntas nos llevan a una misma reflexión. Es decir, como empatar nuestra comprensión de la fe cristiana en relación con la vida temporal, que es la política.
Tal vez no es fácil agotar el tema en unos cuantos párrafos, por lo tanto será necesario entender que es la fe y qué entendemos por política, finalmente qué relación tiene la fe y la política. Cuáles deberían de ser las actitudes frente a esta realidad.
(Ver artículo completo)
Guillermo Siles Paz, OMI
Bolivia
Desde hace unos meses hay personas que me fueron haciendo cuestionamientos, deseosos de una respuesta que satisfaga su inquietud. Las interrogantes eran varias ¿existe o no una relación entre fe y política?; ¿el cristiano debe o no meterse en Política?; ¿el Evangelio nos lleva también a una práctica política?, ¿Por qué los obispos hablan de política? En cierta forma todas las preguntas nos llevan a una misma reflexión. Es decir, como empatar nuestra comprensión de la fe cristiana en relación con la vida temporal, que es la política.
Tal vez no es fácil agotar el tema en unos cuantos párrafos, por lo tanto será necesario entender que es la fe y qué entendemos por política, finalmente qué relación tiene la fe y la política. Cuáles deberían de ser las actitudes frente a esta realidad.
(Ver artículo completo)
©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.