27 de Setiembre de 2013
Desde 2008 la Confederación Sindical Internacional ha venido organizando el 7 de octubre la Jornada Mundial por el Trabajo Decente (JMTD). Es una jornada de movilizaciones en el mundo entero. El concepto de “Trabajo Decente” fue formulado por la OIT, como reconocimiento de que el trabajo es fuente de dignidad personal, estabilidad familiar, paz en la comunidad, democracias que actúan en beneficio de todos, y crecimiento económico, que aumenta las oportunidades de trabajo productivo y el desarrollo de las empresas. En el año 2000, el Papa Juan Pablo II impulsó el concepto –en castellano se tradujo como “trabajo digno”- en sus palabras sobre el Jubileo de los Trabajadores y posteriormente Benedicto XVI retomó esta causa en su Encíclica “Caritas in Veritate”.
Desde 2008 la Confederación Sindical Internacional ha venido organizando el 7 de octubre la Jornada Mundial por el Trabajo Decente (JMTD). Es una jornada de movilizaciones en el mundo entero. El concepto de “Trabajo Decente” fue formulado por la OIT, como reconocimiento de que el trabajo es fuente de dignidad personal, estabilidad familiar, paz en la comunidad, democracias que actúan en beneficio de todos, y crecimiento económico, que aumenta las oportunidades de trabajo productivo y el desarrollo de las empresas. En el año 2000, el Papa Juan Pablo II impulsó el concepto –en castellano se tradujo como “trabajo digno”- en sus palabras sobre el Jubileo de los Trabajadores y posteriormente Benedicto XVI retomó esta causa en su Encíclica “Caritas in Veritate”.
©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.