Lo que veo al llegar a la Argentina

19 de Julio de 2013

(Eduardo de la Serna) Después de estar casi un año fuera de Argentina, volví a mi querido país. Reconozco que no estaba desentendido. Todos los días leía los diarios (para que la información fuera lo menos sesgada posible leía Clarín, La Nación, Página y Tiempo) y además el contacto diario con compañeros curas, entre los que hay curas recontra-anti-K, críticos de lo K, K críticos y recontra-ultra-K. No hace falta decir que todo eso lo recibí “al modo del recipiente”, como se decía antes. Celebro la existencia de internet, porque recuerdo cuando viajé otro año fuera del país, por una beca (1991-1992) que recibía una vez por semana un “resumen semanal” que editaba Clarín para el exterior. 
 




(Eduardo de la Serna) Después de estar casi un año fuera de Argentina, volví a mi querido país. Reconozco que no estaba desentendido. Todos los días leía los diarios (para que la información fuera lo menos sesgada posible leía Clarín, La Nación, Página y Tiempo) y además el contacto diario con compañeros curas, entre los que hay curas recontra-anti-K, críticos de lo K, K críticos y recontra-ultra-K. No hace falta decir que todo eso lo recibí “al modo del recipiente”, como se decía antes. Celebro la existencia de internet, porque recuerdo cuando viajé otro año fuera del país, por una beca (1991-1992) que recibía una vez por semana un “resumen semanal” que editaba Clarín para el exterior. 

 

Procesar Pago
Compartir

debugger
0
0

CONTACTO

©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.