Hermana Irene Lopes en la COP 30: “La voz de la Amazonía no puede quedar fuera de las decisiones globales”

18 de Noviembre de 2025

[Por: Luz Marina Medina | ADN Celam]




En una entrevista ofrecida a Vatican News durante la COP 30 en Belém do Pará, la hermana Irene Lopes, secretaria ejecutiva de la Red Eclesial Panamazónica (Repam-Brasil) y asesora de la Comisión Episcopal para la Amazonía, habló de los principales avances, desafíos y compromisos que la Iglesia asume en la protección del bioma amazónico y de sus pueblos.

 

Con una trayectoria de más de una década, la religiosa asegura que la Repam reafirma su compromiso a los territorios y su tarea de visibilizar los clamores de la región ante las nuevas amenazas que enfrentan sus comunidades.

 

Nacida del impulso de pastores como monseñor Cláudio Hummes y monseñor Erwin Kräutler, la Repam ha buscado traducir el llamado del Papa Francisco en acciones que promuevan el cuidado de la Casa Común y la participación activa de las comunidades. Para la religiosa, este recorrido de la COP 30 vuelve a manifestarse como una opción pastoral y ecológica sólida.

Una presencia que nace de los territorios

 

La religiosa enfatizó que la participación de la Repam en la cumbre no es circunstancial, sino de un camino de más de diez años acompañando a comunidades amazónicas. Explicó que cuidar la Casa Común significa priorizar a las personas y entender que la protección del bioma pasa necesariamente por la defensa de sus pueblos.

 

Durante su entrevista, la hermana Irene destacó el protagonismo de religiosos, laicos y jóvenes, afirmando que la vitalidad de la Iglesia amazónica depende en gran medida de ellos. Explicó que su presencia sostiene numerosas iniciativas territoriales. Agregó que, los testimonios presentados en la COP 30 reflejan que, en medio de amenazas y desplazamientos, la Iglesia continúa siendo un lugar de cercanía, escucha y consuelo.

 

Los pueblos indígenas: voz que debe ser escuchada

 

La hermana Irene dedicó buena parte de la entrevista a la grave situación de los pueblos originarios, advirtió que las comunidades siguen siendo las más expuestas al avance del agronegocio, los megaproyectos y la violencia en los territorios. Señaló que, día tras día, se reportan nuevos casos de despojo y asesinatos, mientras los defensores de la selva permanecen en extrema vulnerabilidad.

 

En este sentido, Lopes destacó que la Repam ha asumido un fuerte compromiso de incidencia, elevando estas denuncias ante las autoridades nacionales. Comentó que el escenario político actual ha facilitado un diálogo más cercano con las instituciones que gestionan las políticas ambientales y sociales. Subrayó que la Iglesia «es escuchada», y esa oportunidad es aprovechada para amplificar la voz de los pueblos amazónicos.

 

Igualmente, recalcó que el gran desafío es garantizar que las comunidades hablen por sí mismas sobre lo que viven y necesitan. Para ello, la Iglesia debe velar por que existan ámbitos —internacionales y locales— donde los pueblos puedan expresarse directamente y sin intermediaciones.

 

Mujeres amazónicas: columna vertebral de la Iglesia

 

La religiosa destacó la importante contribución de las mujeres en la vida eclesial amazónica, señalando que numerosas comunidades se sostienen gracias a su liderazgo firme y discreto. Indicó que, con el respaldo del Papa Francisco, se han abierto nuevos caminos para visibilizar su voz y fortalecer su aporte pastoral y académico.

 

Evocó con gratitud su participación como auditora en el Sínodo para la Amazonía y destacó que su legado sigue vivo. Igualmente, habló del proceso pos-sinodal asegurando que en diversas diócesis y territorios avanzan los programas y proyectos para implementar la conversión pastoral, ecológica y sinodal propuesta por la Asamblea.

 

Con su presencia en la COP 30, la Repam renueva su compromiso de articular a los territorios amazónicos con la Iglesia y la comunidad internacional, asegurando que la voz de quienes defienden y protegen el bioma siga resonando ante el mundo.

 

Publicado en: https://adn.celam.org/hermana-irene-en-la-cop-30-la-voz-de-la-amazonia-no-puede-quedar-fuera-de-las-decisiones-globales/

Procesar Pago
Compartir

debugger
0
0

CONTACTO

©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.