21 de Junio de 2025
[Por: Micaela Díaz]
Con letra de Humberto Pegoraro, la canción oficial del Congreso invita a comunidades, movimientos y agentes pastorales a cantarla y convertirla en una herramienta de encuentro y esperanza.
En la cuenta regresiva hacia el IV Congreso Continental de Teología Latinoamericana y Caribeña, que tendrá lugar en Lima del 22 al 24 de octubre de 2025, ya comenzó a sonar la que será su canción oficial. Se trata de “La Belleza de la Trama”, una composición poética del cantautor y teólogo argentino Humberto Pegoraro, que resume el espíritu del evento y se proyecta como un canto de unidad para todo el continente.
El himno, que ya circula entre comunidades y redes eclesiales de base, se perfila como mucho más que un acompañamiento musical: es una declaración de intenciones, una invitación coral a tejer, celebrar y resistir desde abajo.
Letra que entrelaza lucha, ternura y memoria
“Cuantos más hilos se trenzan, más hermoso es el diseño, reflejando los colores que pintan el universo...”, así comienza la canción, que será interpretada y compartida en diversos momentos del Congreso y que ya ha empezado a ser aprendida por comunidades cristianas en varios países de la región.
La letra está construida como una metáfora textil, en línea con el lema del Congreso, “Horizontes de liberación: tejiendo esperanzas desde abajo”, y se articula en torno a imágenes de resistencia, memoria histórica y construcción colectiva de la esperanza.
Pegoraro, autor de otras composiciones litúrgicas populares, propone aquí una mística que convoca a la acción sin perder el tono contemplativo. En una de sus estrofas más resonantes, el himno dice: “No hay tarea más urgente que tejer junto a mi pueblo las redes de la justicia que nos vayan sosteniendo, hilvanando la utopía con los hilos de sus sueños”.
Cantar desde ahora
Los organizadores del Congreso invitan a escuchar, aprender y cantar esta canción como parte de la preparación espiritual y colectiva hacia octubre. “La Belleza de la Trama” es una clave teológica del momento que atraviesa América Latina y el Caribe. En palabras del propio Pegoraro: “requiere mucha paciencia hacer un tejido nuevo”, pero también valentía, organización y espiritualidad.
La canción está disponible a través de las plataformas de Amerindia y sus redes asociadas. También se cuenta con la letra para facilitar su uso en parroquias, comunidades eclesiales de base y encuentros juveniles. “La Belleza de la Trama” se posiciona como un himno continental, un canto que anticipa lo que será el Congreso: un espacio de escucha mutua, de homenaje a los mártires, de acción comprometida y de reflexión teológica al servicio de los pueblos.
Porque como recuerda la canción: “Hay que inaugurar talleres donde viva lo diverso, refugios de la esperanza, lugares de nacimiento, donde nadie quede afuera de la fiesta y el encuentro”.
Vea aquí el video de la canción del Congreso: https://youtu.be/4ax4Dsgjba8
Descargue la letra de la Canción en PDF
©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.