Elogio de la espera en tiempos de impaciencia

05 de Abril de 2025

[Por: Felisa Elizondo | Cristianisme i Justicia]




En 1999, un artículo publicado en la revista Christus dedicado al tema del descanso llamó mi atención por su chocante título: «Eloge de l’intranquilité. Un étal paradoxal». La firmante, Geneviève Hébert, partía de uno de los pensamientos de Pascal: «La naturaleza no me ofrece nada que no sea materia de duda y de inquietud». Una confesión que tiene el tono del lamento ya que no se puede negar lo legítimo de un deseo de quietud en medio de nuestros trabajos y menos aún en el ajetreo de nuestro tiempo. De hecho –se recordaba allí– ya en la Biblia el descanso evoca el disfrute del mayor bien y, con lenguaje litúrgico propio, lo deseamos como recompensa a los que conocieron las fatigas de esta vida. Y en la historia o en la literatura no faltan quienes –como Moisés en el poema de Alfredo de Vigny– han ansiado «dormir con el sueño de la tierra» para sentirse libres del apremio

 

Descargue el artículo.

Procesar Pago
Compartir

debugger
0
0

CONTACTO

©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.