¡El persistente pecado de eclesiolatría!

29 de Marzo de 2025

[Por: Eduardo de la Serna]




Hace tiempo conocí a Françoise Marie Léthel, carmelita, ¡gran teresianista!; serio y profundo y, cosa que no siempre se ve, responsable y meticuloso en el trabajo con los textos. Él me hizo conocer a Juana de Arco (francés él, y amigo de Teresa de Lisieux ¡no podía ser de otra manera!); incluso – gracias a él – pude acceder al texto de todo el juicio (injusto, por cierto) a que ella fue sometida… ¡y sentenciada! Es sabido que la condena fue articulada por la Facultad de Teología de París (la misma que poco más de un siglo antes condenaba también a la hoguera a Margarita Porete (1 de junio de 1310), y la misma que lamentaba la tradición de Francisco de Asís: “París, París, ¡que matas a Asís!” Pues bien, el juicio, por lo tanto, tuvo toda la apariencia de ser teológico, aunque en lo profundo fuera político: el contexto de la guerra de los 100 años entre Francia e Inglaterra (a la que la facultad de teología parisina adhería) ciertamente debe tenerse en primer lugar en un análisis que pretenda ser acabado… 

 

Descargue el artículo.

 

 

Procesar Pago
Compartir

debugger
0
0

CONTACTO

©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.