Revista Spiritus No. 257: La corresponsabilidad del pueblo de Dios

24 de Enero de 2025

[Coeditan: Congregación de la Providencia, Congregación del Verbo Divino, Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, Sociedad Salesiana en el Ecuador]




Este número 257 sobre la «corresponsabilidad» viene precedido por el 256 sobre las «concepciones de la misión» (septiembre de 2024), el 255 sobre la «responsabilidad humana» (junio de 2024) y el 254 sobre los «actores locales de la misión» (marzo de 2024).

 

La base de reflexión de estos cuatro números de 2024 es la famosa

y enigmática «sinodalidad», que no suscita necesariamente entusiasmo entre los hombres y mujeres —religiosos o no— que se esfuerzan por ajustar sus relaciones y su lugar en la Iglesia. Las opciones de programación de la redacción de Spiritus revelan un valor permanente en la historia de las misiones: la diversidad de seres que las componen, su pensamiento y sus métodos, su impacto en el mundo y la transformación de las estructuras eclesiales.

 

Pero el Sínodo, que concluyó el pasado mes de octubre, no puso fin a los tipos de defensa de una Iglesia que sepa vivir mejor las relaciones entre las personas y entre los grupos. Esto demuestra que la búsqueda de la realidad mencionada tiene su lado opuesto: la búsqueda no del debate entre los «pros» y los «contras», sino de la (re)lectura de la sinodalidad misma. ¿No tiene el efecto de cambiar nuestra mirada sobre la vida, sobre nosotros mismos, sobre las relaciones de colaboración a la vez concretas y eclesialmente significativas? Al vincular misión y corresponsabilidad, los colaboradores de este número se centran en dos ejes que retoman esta convicción en sus raíces: la corresponsabilidad no es ni una construcción intelectual ni un marco rígido en el que haya que obligar a todos, sino una condición para dar alma a la apropiación de la vida de la Iglesia por cada uno de sus miembros

 

Descargue la revista.

Procesar Pago
Compartir

debugger
0
0

CONTACTO

©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.