Escuela de Teología y Pasgoral “Monseñor Gerardi”

10 de Enero de 2025

[Por: Carmen Bobadilla]




Con nuestros mejores deseos para este año que incia, confiando en que la esperanza y el compromiso sigan animándonos a colaborar en la construcción del Reino, nos permitimos compartir información referente a la formación en nuestra escuela, con la finalidad de que alguna persona pueda tener interés en la misma y/o agradeceremos puedan compartirla con alguien que lo pueda tener. 

 

Desde hace 26 años viene funcionando, la Escuela de Teología y Pastoral Monseñor Gerardi. En ésta se brinda una formación integral y sistemática preferentemente a laicas y laicos que quieren formarse teológica y pastoralmente, a partir de la realidad de nuestro país y nuestra sociedad, con enfoque en la Teología de la Liberación.

 

La Escuela está dirigida a personas que desean conocer la realidad de nuestro país y de Latinoamérica, fortalecer la conciencia social, que buscan enriquecer una fe crítica y madura, una fe encarnada que lleve a comprometerse para incidir en los espacios en que cada persona se desenvuelve, más allá del templo. Colaborar en la edificación de una mejor iglesia. una iglesia en salida que opta por los pobres en forma sinodal y quieren aportar en la construcción del Reino, aquí y ahora

 

El programa tiene una duración de 4 años. Para las personas que completan el 70% de asistencia se extiende un certificado anualmente, el cual está avalado por la decanatura de la Facultad de Teología de la Universidad Rafael Landívar. La formación NO es un diplomado, ni tiene créditos académicos para Universidad.  

 

Los requisitos para poder inscribirse son saber leer y escribir, tener capacidad de diálogo y apertura hacia otras personas, tener disponibilidad de compartir lo aprendido. No se exige ninguna preparación académica adicional.

 

El grupo de facilitadores y facilitadoras, está integrado por personas que ofrecen sus servicios sin retribución económica y que además de su preparación académica, tienen un testimonio de trabajo pastoral y/o en defensa de los derechos de los más necesitados. 

 

Tenemos estudiantes desde 17 años de edad hasta mayores de 60, con preparación académica mínima a formación universitaria, personas indígenas y también ladinas. Consideramos que esto es una riqueza para la escuela  porque cada quien aporta desde su experiencia y visión de la vida.

 

Desde 2021, a raíz de la situación de la pandemia, iniciamos con clases virtuales a través de la plataforma zoom. Esto se convirtió en una ventaja ya que contamos con personas que siguen la formación a distancia,  desde México, República Dominicana, Costa Rica, Puerto Rico, Honduras, Nicaragua, El Salvador; estudiantes de Cobán, Huehuetenango, Totonicapán, Jalapa, Jutiapa, Sacatepéquez, Melchor de Mencos, entre otros.  Así mismo, esto nos ha permitido contar con facilitadores a distancia (Estados Unidos, Colombia, Canadá, España, Quetzaltenango, El Petén)

 

Las sesiones se desarrollan sábados cada 15 días en horario de 8 a 12 horas, posiblemente una virtual al mes y una presencial para quienes viven en la capital de Guatemala y con transmisión en línea para quienes están lejos. La clase presencial se desarrolla desde nuestra sede ubicada en 11 avenida 29-57 zona 5

 

El aporte económico es simbólico, ya que son Q40 de inscripción y Q40 cada uno de los 5 bimestres. La inscripción se hace a través del link https://bit.ly/inscripcionescuelagerardi2025. Posteriormente a la misma se le hará llegar datos de una cuenta para aportar lo correspondiente a la inscripción.  

 

Iniciaremos el 11 de enero de 2025 a las 8:30 horas con la actividad inaugural (presencial para quienes viven en la capital y virtual para quienes no).

 

Adjuntamos trifoliar y el programa de primer curso, aunque el mismo está siendo actualizado.  

 

Cualquier otra información que necesiten, no duden en comunicarse al correo escuelagerardi@gmail.com o bien vía whatsapp a los números 53864025 y 36725004.

Procesar Pago
Compartir

debugger
0
0

CONTACTO

©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.