01 de Abril de 2024
[Por: Uriel Josué López Legaria]
Es importante entender qué significa el término “contención”. En su definición, refiere a “encerrar o albergar dentro de sí o a reprimir algo; tener una cosa en sí misma o en su interior”, por ejemplo: “el cauce del río se desbordó con las fuertes lluvias, pero se logró contener con la ayuda de todos”. También refiere a la represión de las pasiones o sentimientos humanos; un ejemplo coloquial: “quería decirle sus verdades, pero me contuve”. En psicoterapia, se utiliza para referir “un proceso donde hay situaciones de tranquilidad y estimulación de la confianza en alguien quien se encuentra afectado por una fuerte crisis emocional”. La contención es una condición y situación que permite elaborar y desarrollar las capacidades de identificación de los propios impulsos, emociones y sentimientos, y permite contrastarlos con nuestro entorno y experiencias inmediatas, siendo un proceso reflexivo y consciente. La situación de contención permite ordenar y organizar las emociones, sentimientos y pensamientos para poder expresarlos de manera asertiva, coherente y propositiva; permite asimilar, acomodar e integrar una situación nueva, impactante, estresante, dolorosa…
Descargue el artículo.
©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.