26 de Junio de 2023
[Por: Óscar Elizalde Prada]
Raimunda Paixão Braga (‘Rai’) hace parte del Consejo Indigenista Misionero (CIMI) de Brasil y del Equipo Itinerante de la Amazonía. Su participación en el Encuentro Continental de Amerindia, en Manaus, permitió que sus 61 participantes se aproximaran a las realidades de las comunidades que habitan en las riberas de la Amazonía.
Se define, esencialmente, como indígena y misionera. Su intervención durante la primera jornada del Encuentro se orientó desde esa perspectiva. En su trayectoria ha vivido con comunidades pobres en el Nordeste brasileño, ha acompañado las luchas por la tierra en varios territorios, incluyendo la Amazonía, donde ha lidiado con los abusos de las empresas madereras, de quienes se adueñan de la tierra imponiendo el terror y de diversas formas de explotación.
Luces en medio de la oscuridad
“Siento una fuerza muy grande que me empuja hacia adelante y me ayuda a caminar”, confiesa. Entre las luces que la animan a caminar está “la presencia del Dios de la vida en el caminar de los pobres, en la unión, en la fuerza de los pequeños”. Valora de modo especial “cuando los pobres se unen para luchar”.
“Otra fuerza grande que siento viene de la propia naturaleza”, continúa, y acentúa, además, “la fuerza que aportan todas las personas que se suman a las luchas de los pequeños”, entre religiosos, religiosas, laicos y laicas, sacerdotes… que están juntos en esta caminhada, “a pesar de las masacres, de la violencia, y de las muertes”.
Con todo, es “la lucha de las mujeres, la unión de las mujeres, la fuerza de las mujeres, la que está ayudando a construir una nueva sociedad, el ‘bien vivir’ para todos”, acentúa ‘Rai’, recordando la multitudinaria marcha de las mujeres en Brasilia, el año pasado.
Las narrativas de los diversos sujetos de NuestrAmérica dieron forma al primer día del Encuentro Continental de Amerindia en Manaus, desde sus testimonios de vida, desde los sujetos que la habitan.
En este sentido, el jueves 22 de junio, tras la presentación de la síntesis del análisis teológico-pastoral que hicieron los grupos de Amerindia en el continente sobre la realidad que impacta la vida de los pueblos y de la Iglesia, la Hna. Mildre Ureta, Misionera de la Madre Laura (‘Laurita’) compartió su experiencia junto con los pueblos originarios del Ecuador.
“Las preocupaciones que se lanzan desde estas narrativas nos muestran cómo estamos viviendo esta pospandemia que nos ha dejado una gran enseñanza a nivel de todo el mundo, y en nuestros países de América Latina”, comenta la religiosa.
Vea el video con el testimonio de Raimunda Paixão Braga: https://www.youtube.com/watch?v=_-3B7w08xuQ
©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.