[Por: Óscar Elizalde Prada]
Tras la realización del Encuentro Continental de Amerindia en Manaus, del 22 al 25 de junio, la Secretaria Ejecutiva de Amerindia, Rosario Hermano, comenta que “este fue un encuentro muy importante para Amerindia”, no solo porque se dio la oportunidad que varios de sus miembros, provenientes de 13 países, se reunieran de manera presencial después de la pandemia, “sino, sobre todo, porque fue un encuentro importante para reafirmar la sinodalidad”.
Amerindia quiere seguir aportando en este proceso de sinodalidad y, de hecho, “lo viene haciendo desde hace mucho tiempo a partir de todas nuestras comunidades”, comenta la laica uruguaya, de modo que. En este sentido, continúa, “este encuentro fue una oportunidad para consolidar los aportes de los distintos grupos de Amerindia en una red mayor, con miras al Sínodo sobre la Sinodalidad este año y el año próximo, así como lo hicimos en su momento con la Asamblea Eclesial [de América Latina y el Caribe]”.
La sinodalidad está viva entre nosotros
Al recordar uno de los aportes expuestos durante estos días de encuentro, Hermano destaca que una de las teólogas expresó que “el tema de la sinodalidad es esencial, es un germen que ya está vivo entre nosotros, es ancestral, tiene mucho que ver con nuestros pueblos originarios, está en nuestra sangre, y a eso queremos aportar”.
¿Cuáles son las proyecciones de Amerindia para los próximos años? Ante esta interpelación la Secretaria Ejecutiva de esta red continental afirma que “queremos reafirmar los compromisos que hemos ido asumiendo con nuestra Madre Tierra, con nuestras comunidades, con las Iglesias locales y con la Iglesia universal”, evocando la importancia de responder al grito de la Tierra y al grito de los pobres.
De igual forma, para Amerindia es muy importante “seguir generando sinergias con otras redes”, teniendo presente que “eso de ‘enredarnos’ [o trabajar en redes] es fundamental para no desperdiciar energías” y buscar una mayor efectividad. “Son sinergias que expresan la ‘caminhada’ de la Iglesia en Latinoamérica”, concluye Rosario Hermano.
Vea aquí el video con el balance de Rosario Hermano sobre el Encuentro Continental de Amerindia celebrado en Manaus: https://www.youtube.com/watch?v=1bkjs2ZSpiw
Relacionados
Luiz Carlos Susin: Teología de la Liberación, "Un pensamiento de lucha con la muerte en defensa de la vida"
[Por: Luis Miguel Modino]
Cardenal Steiner: "No se puede pensar en la Iglesia que evangeliza en la Amazonía sin la participación de los laicos, mujeres y hombres"
[Por: Luis Miguel Modino]
Navegando por el Río Negro, por una teología de la misión en perspectiva decolonial
[Por: Óscar Elizalde Prada]
10 provocaciones para fluir con la sabiduría y los procesos de los pueblos
[Por: Óscar Elizalde Prada]
Balance del Encuentro Continental de Amerindia celebrado en Manaus
[Por: Óscar Elizalde Prada]
©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.