Las “homilías” de Dostoievski

01 de Enero de 2023

[Por: Juan Manuel Hurtado López]




No se alarmen, el título indica sólo una comparación y una realidad. Para ser sincero, creo que pocas veces puede uno lograr una homilía tan profunda como la que escribió Dostoievski en su novela Los Hermanos Karamazov. No, no es una ficción, es una realidad y ustedes la pueden leer en Los Hermanos Karamazov[1].

 

En realidad se trata de las palabras que pronunció ante su comunidad el starets, un eremita ortodoxo, el padre Zósimo, un poco antes de morir. Estas palabras las reprodujo de memoria Alejo Karamazov, el tercer hijo de Teodoro Karamazov, quien había ingresado poco antes a la vida monástica y admiraba mucho al starets, quien gozaba de fama de santidad en el monasterio y en toda la comarca. 

 

Dostoievski dice que él las tomó de un manuscrito que escribió de memoria Alejo, pues él estuvo en esa última charla del padre Zósimo. Pero como se trata de una novela, y todo, o casi todo, es ficción, en últimos términos son palabras que brotaron de la pluma y genio de Dostoievski.

 

Aclaradas estas dudas, entremos en cuestión.

 

En realidad, serían cinco “homilías” de Dostoievski sobre diversos temas, quien las pone en labios del starets: 1.Del religioso ruso y de su posible función, 2. ¿Pueden amos y siervos transformase en hermanos? 3. De la oración, del amor, del contacto con otros mundos; 4. ¿Puede el hombre juzgar a sus semejantes? Perseverancia en la fe; 5. Del infierno y del fuego eternos. Consideración mística.

 

Algunas de las frases de Dostoievski, trazan pinceladas de lo que es su pensamiento, tomando como base el ejemplo de Cristo. En relación a la libertad, refiere: “La libertad del mundo dice: ‘si tienes necesidades, sácialas, que posees los mismos derechos que los poderosos y los ricos. No temas saciarlas, y hasta, si quieres, auméntalas’. Y se pregunta el starets:Y ¿adónde nos conduce el derecho a acrecentar nuestras necesidades? Entre los ricos, al aislamiento y al suicidio espiritual; entre los pobres, a la envidia y al homicidio, porque se confieren derechos sin indicar los medios para satisfacerlos”[2].

Y más adelante propone: “El mundo se burla de la obediencia, del ayuno, de la oración, y, sin embargo, es el único camino que conduce a la verdadera libertad” [3].

 

Hay frases en las palabras del starets que indican gran profundidad de pensamiento: “Sólo en la dignidad del espíritu puede haber igualdad[4].

 

Dostoievski habla del amor y del odio, del perdón de las ofensas, del juicio que emitimos sobre los demás sin antes juzgarnos a nosotros mismos, de los amos y los siervos, de la oración, del cielo y del infierno. Todo esto lo pone en las palabras que el starets pronuncia como despedida antes de su muerte.

 

Para finalizar esta pequeña reflexión que nos lleva a conocer la profundidad del pensamiento de Dostoievski, cito un texto que transpira Evangelio: “Hermanos míos: no aborrezcáis al delincuente, amad al prójimo hasta en el pecado: ese ejemplo os da el amor divino, y no existe otro más grande. Que vuestra alma se abrase en el amor a la creación en su conjunto y hasta en el más humilde de sus seres y objetos: la hoja, el rayo de sol, los animales, las plantas; amando cada cosa, percibiréis el misterio que en ellas se encierra, y, una vez visto, lo conoceréis mejor cada día y llegaréis a sentir el amor al universo todo (Aquí nos recuerda a San Francisco y al Papa Francisco en Laudato Síi). Amad a las bestias, porque en ellas ha puesto Dios el principio de la inteligencia que piensa y les ha dado el apacible gozo de la vida; (….) ellas no conocieron el pecado, mientras que tú, con toda tu soberbia, mancillas la tierra que pisas y tras de ti dejas una estela de pestilente corrupción…[5]

 

Imagen: https://es.rbth.com/2015/07/28/los-tres-amores-de-dostoievski_328001 

 

 

[1] DOSTOIEVSKI, Fedor Mijailovich, Los Hemanos Karamazov =EDITORIAL PORRÚA= México, 2022, Págs. 246-255

[2] DOSTOIEVSKI, Fedor Mijailovich, o.c. Pág. 247

[3] Ibídem, Pág. 247

[4] Ibídem, Pág. 249

[5] Ibídem, Pág. 251

Procesar Pago
Compartir

debugger
0
0

CONTACTO

©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.