Se incendió la campaña electoral

16 de Octubre de 2022

[Por: Pedro Pierre]




Generalmente se utiliza esta expresión de manera simbólica. Pero, hoy, las circunstancias nos hacen pensar que dicha expresión es más bien real. Miramos en las calles fuertes preguntas cuestionadoras dirigidas a la alcaldesa de Guayaquil sobre el tan pregonado ‘éxito’ de los 30 años de la gestión municipal por el partido social cristiano. Las redes sociales están llenas de información y desinformación sobre la misma campaña electoral, sobre la fuga del asesino de María Belén Bernal Otavalo, sobre la guerra de las mafias de las drogas, sobre el asesinato en la cárcel de Latacunga del ‘Patrón Norero’… Al escuchar los noticieros de las televisiones, radios y periódicos, nos perdemos en la cuenta de los asesinados en las cárceles, las calles, las casas y los UPC (Unidad de Policía Comunitaria). Las conversaciones familiares y de vecinos están llenas de miedo, inseguridad, zozobra: “Nadie nos protege de la delincuencia y ahora… ¡ni de la policía!”. El señor presidente acumula informaciones equivocadas. Están los vaivenes de una Asamblea legislativa que funciona según la cantidad de dólares que se les expande a muchos legisladores. Todos nos preguntamos adónde va a para todo esto, adónde va a parar el país, adónde vamos a parar nosotros mismos…

 

Descargue el artículo.

 

Imagen: https://www.telesurtv.net/news/ecuador-inicia-campana-electoral-comicios-febrero-20201231-0007.html 

 

 

 

Procesar Pago
Compartir

debugger
0
0

CONTACTO

©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.